Abrieron las ofertas para la remodelación final del Hotel Termas de Rosario de la Frontera

Los trabajos deberían comenzar en un par de meses, y durarían al menos un año y medio. La inversión que destinará la provincia a las obras será de $ 34 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los últimos días fueron de mucha expectativa para todo aquellos que están vinculados con el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. Es que ayer se abrieron los sobres con ofertas de la licitación convocada por el Gobierno de la Provincia para completar los trabajos de puesta en valor del centenario establecimiento, en el que se invertirán más de $ 34 millones.

La obra contempla labores de refacción y re funcionalización de los siguientes sectores del edificio principal: lobby, salón comedor, salón secundario, habitaciones y baños 1° y 2° piso ala oeste, nueva cocina, nueva lavandería, pasillos del sector este del 1° y 2° piso y áreas de servicio.

Por su parte, en el edificio de baños se realizarán tareas en vestidores del sector pileta, gimnasio y baños. Mientras que la obra también comprenderá instalaciones complementarias tales como vestuarios y baños de pileta pública, talleres, depósito, calicantos, estacionamientos y espacios verdes.

Esta obra destinada a potenciar el turismo en la zona sur de la provincia abarcará una superficie estimada de 3.900 metros cuadrados y tendrá un plazo de ejecución de 545 días. En febrero pasado ya se había realizado un primer proceso licitatorio que fracasó, por lo que la existencia de ofertas en la apertura de sobres que se realizó ayer en oficinas de la Secretaría de Obras Públicas resultó una excelente noticia.

A partir de ahora, los técnicos del organismo deberán abocarse al análisis de las ofertas que presentaron cinco empresas interesadas y se estima que en un plazo de alrededor de 60 días estarán en condiciones de adjudicar la obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.