¡Arranca hoy la Expo Prograno en Las Lajitas! Conocé el programa de expositores y todos los detalles del evento

Con más de 50 firmas exponiendo sus productos y  una participación de productores que excedió las expectativas, se lanza la nueva apuesta de Prograno. La provincia se la juega brindando exenciones a las operaciones que se realicen durante la feria.

Image description

Desde hoy miércoles 9 y hasta mañana 10 de abril se llevará a cabo la Expo Prograno en Las Lajitas. El evento reunirá a más de 200 participantes entre productores, empresas y expositores con el objetivo de mostrar la última tecnología en maquinaria agrícola, insumos, servicios y financiación.

Desde la organización anticiparon a IN Salta que “el número de inscriptos, aún sin tener la cifra final, ya superó ampliamente las expectativas que teníamos durante la planeación”.

Un dato no menor es que el Gobierno Provincial eximirá de los impuestos de Ingresos Brutos y de Sellos a las operaciones que se realicen en el marco de la exposición. El gravamen del mera compra será suspendido y esta prórroga se mantendrá para la campaña gruesa que ya está en marcha.

El evento tendrá lugar en  Las Lajitas en la intersección de la Ruta provincial 5 con la Ruta provincial 30. Este es el programa de actividades:

Miércoles 9 de Abril

  • 9.50 hs Productividad del agua en sistemas de producción agrícola (Josefina Diez INTA EEA Salta – INTA)
  •  9.50 Sanidad animal (Juan F. Michelaud – INTA)
  • 10.40 Riego por goteo subterráneo - Irrinort-Netafim (Ing Agr. Fernando Acosta – Netafim)
  • 11 Acto inauguración
  • 11.30 Logistica y COMEX - COCEL S.A. (Sergio Beltrán – COCEL S.A.)
  • 12.20 Agricultura de precisión: manejo sitio especifico de cultivos en el NOA (Agustín Pagani – CN)
  • 13.30 Picudo de la soja (Guillermina Socias INTA EEA Salta – INTA)
  • 14.20 CFI: herramientas de financiamiento para productores (CFI)
  • 15 La macro de Milei y la empresa agropecuaria: manejar la caja (Iván Ordóñez- Economista especializado en agronegocios, Director del Posgrado en AgTechs de UCEMA)
  • 16 Estrategias para comercializar la cosecha actual y planificar la próxima (Dante Romano – Gerente de Cuentas Clave en FyO – FyO)
  • 17 Clima (Leonardo De Benedictis)

Jueves 10 de Abril

  • 9 Ensayos de la Red de Cultivares de soja de INTA (Daniel Colque INTA EEA Salta – INTA)
  • 10 ¿Cómo podemos incrementar el rendimiento en los cultivos? - Insuagro (Edgardo Santiago Arévalo – Ing. Agr. Miembro del departamento técnico de Insuagro)
  • 11 Problemas sanitarios en sistemas de engorde a corral del NOA y su impacto productivo (Dr. Juan Francisco Micheloud – INTA)
  • 11.30 ¿Cómo trabajar el traspaso generacional? (Paula Molinari – Barracón)
  • 12.20 Aapresid: Riego, Suelo y Sustentabilidad (Esteban Alexis Arroyo – Aapresid)
  • 13.30 “Mapeo digital de malezas - tecnología y ahorro al alcance de la mano" (Sofia Medina -Xarvio-, Tomás De Cunto y Juan Pablo Saravia -DRAP)
  • 14.30  Escuelas agrícolas - Maquinaria (Adriana Godoy)
  • 15.20 Mesa de asesores. Problemáticas agronómicas (Ezequiel Moreno -Lucas Paterlini – Esteban Guerineau – Prograno)
  • 16.10 "Pulverización eficiente: Ya lo hicimos en siembra ahora vamos a la pulverización” - Precision Planting
  • 17 Mesa redonda: Productores

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.