Beneficiarán con nuevos topes de consumo de energía eléctrica a localidades ubicadas en "Zonas Frías" (y sin acceso a redes de gas)

Se trata de los clientes de Edesa ubicados en 14 departamentos de la provincia que no tienen acceso al gas natural. Para ellos el consumo con subsidio tendrá un tope mayor que al resto de los consumidores.

Image description

Los salteños que residen en 14 departamentos de la provincia considerados "zonas frías" que no tienen acceso a las redes de gas natural podrán consumir más electricidad con precios subsidiados. Así lo determinó el Ente Regulador de los Servicios Públicos, que en base a la Resolución 90/24 de la Secretaría de Energía de la Nación dispuso que los usuarios de Nivel 2 y 3 de esas zonas geográficas se encuentren determinados bajo el consumo base para zonas frías, durante el periodo que comprende desde el 1 de junio al 31 de agosto del corriente año. 

El beneficio implica que para esos consumidores que estén categorizados en el Nivel 2, el tope consumo se ampliará a 700 kWh/mes y para los de Nivel 3 subirá a 500 kWh/mes.

La medida alcanzará a todos los usuarios de Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma, y Los Andes. Ello, hasta tanto ENERGAS  y/o la Secretaría de Energía de Nación remita el padrón de usuarios residentes en las mencionadas jurisdicciones, que no tienen acceso al servicio de gas natural por redes.

El régimen de  Zona Fría en Argentina está determinada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) a través de la clasificación bioambiental certificada por la Norma: IRAM 11603:2012.

Tu opinión enriquece este artículo: