El Centro Empresario de Tartagal (CET), una institución de 92 años de trayectoria, vive una etapa de transición y renovación. Su presidente saliente, Franco Galeano, se prepara para emprender un nuevo camino en su carrera profesional y académica, mientras que Gustavo León, un rostro ya familiar para la institución, asumió el desafío de liderar el futuro del empresariado local.
El contexto es complejo, con una economía que no da tregua y una particularidad fronteriza que exige respuestas urgentes. Ambos empresarios, en diálogo exclusivo con IN Salta, compartieron sus visiones, logros y la hoja de ruta para los próximos años.
Franco Galeano: un legado de gestión y el futuro de la inteligencia artificial
Franco Galeano, el presidente saliente, deja un balance de gestión sólido y marcado por la innovación. "Hemos brindado capacitaciones. Pudimos capacitar a 3 mil personas a través de 40 cursos gratuitos en estos tres años", destacó con orgullo.
Entre los logros más significativos, mencionó la reactivación de convenios con instituciones como Pro Mujer Salta, la participación activa en CAME, la inminente puesta en marcha del proyecto de Centro Comercial a Cielo Abierto y el impulso a un proyecto de ley de zona de frontera que busca equiparar fiscalmente la región y proteger al comercio local frente a la competencia desleal.
"Hoy en Bolivia la presión fiscal es del 10%, y en la Argentina, del 48 %", explicó Galeano, señalando que esta disparidad hace imposible la competencia para el comercio local.
Ahora, su enfoque se dirige a un nuevo horizonte. Gracias a una prestigiosa beca, estudiará una maestría en Inteligencia Artificial en Londres. Su objetivo es capitalizar esta experiencia para replicar el modelo de trabajo remoto en el norte salteño, dedicándose a la "capacitación y a la gestión de lugares donde se forma a las personas".
Gustavo León: compromiso, innovación y una mirada al futuro
Gustavo León asumió la presidencia con un claro sentido de "responsabilidad y compromiso". Como parte del equipo de Galeano, conoce de cerca los desafíos. "Hay mucho por hacer, continuar lo que venimos trabajando", aseguró.
Para León, la capacitación es una prioridad, no solo para los empresarios establecidos, sino también para las nuevas generaciones. "Estamos trabajando también ahora con los últimos años de del secundario para enseñar un poco de cómo es emprender y darles herramientas", explicó.
El nuevo presidente es un firme creyente de que la innovación y la diferenciación son la clave para competir. "Hay que prepararse, hay que diferenciarse, hay que generar en los consumidores la necesidad", subrayó.
Su gestión se enfocará en acercar a los socios herramientas digitales, mentorías y asesoramiento. "Muchos negocios se quedaron en el tiempo, que no incorporan un sistema, que no digitalizaron, que no implementan el marketing digital", lamentó. Por eso, uno de sus objetivos es fortalecer el acompañamiento a los socios en un contexto de crisis.
Sobre los proyectos en marcha, León reafirmó el compromiso con la ley de fronteras y el Centro Comercial a Cielo Abierto. "La idea es delimitar una zona, no solamente el casco céntrico, sino una zona un poco más amplia donde se la moderniza, y se la hace un punto de atracción", dijo.
También anunció que se reunirá con la comisión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas para "pedir algunos beneficios fiscales y algún tratamiento de planes de pago", en un esfuerzo por aliviar la morosidad que afecta a muchos comerciantes.
"Me gusta el desafío y estoy acompañado de un gran equipo que seguramente vamos a lograr cosas buenas, cosas positivas para para Tartagal", concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: