Capelinas Salta: un emprendimiento con estrategia para estar vigentes todo el año

Emprender se trata de estudiar el mercado y ofrecer un producto atractivo, con estrategia para mantenerte siempre vigente. Te contamos este caso que se adaptó a los nuevos tiempos para imponer un producto inusual.

Image description
Image description
Image description

Hace siete años una idea loca, de esas que te vuelan la capelina, surgió para dar origen a este emprendimiento. “Todo empezó como una idea y una respuesta a una necesidad personal: siempre me gustaron los accesorios y la moda, pero quería algo que me resuelva el día a día, algún objeto que además de ir a modo decorativo, te proteja del sol y tenga que ver con el clima”, recordó Jimena Paz Maier, creadora de la empresa. 

Se trata de un producto un tanto polémico para la aplicación diaria, pero eso no la detuvo y logró crear su propio mercado. Hoy no es tan inusual el producto. Cada vez más personas se animan a llevarlo y también diseñó una estrategia para permanecer el año entero.

“El arranque fue un poco difícil para imponer el uso de capelinas, pero la gente vio que era algo que sumaba en estilo y funcionalidad, entonces cada vez más clientes se fueron animando”, recordó. Junto a las capelinas diseñó sombreros y boinas en distintos materiales también para ser usados en invierno.

Además el emprendimiento tiene una impronta muy particular que aplica desde el día uno y es el uso de materiales reciclados. “Existen muchas  cosas que se pueden reciclar para hacer sombreros: plumas, collares rotos, telas de algodón, retazos de telas, lanas, en fin”, señaló.

Jimena dice que en el mundo de la moda se siente “como un pez en el agua”. Ella sabe  que no tiene competencia, lo que le da espacio para vincularse y aliarse con otros referentes de la moda en distintas colaboraciones. “Somos un ecosistema emprendedor y cada uno ofrece lo mejor en su rubro, aquí hay espacio para todos” evaluó.

Podés buscar tu producto en @capelinasalta, o al 3875209738.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.