Capelinas Salta: un emprendimiento con estrategia para estar vigentes todo el año

Emprender se trata de estudiar el mercado y ofrecer un producto atractivo, con estrategia para mantenerte siempre vigente. Te contamos este caso que se adaptó a los nuevos tiempos para imponer un producto inusual.

Image description
Image description
Image description

Hace siete años una idea loca, de esas que te vuelan la capelina, surgió para dar origen a este emprendimiento. “Todo empezó como una idea y una respuesta a una necesidad personal: siempre me gustaron los accesorios y la moda, pero quería algo que me resuelva el día a día, algún objeto que además de ir a modo decorativo, te proteja del sol y tenga que ver con el clima”, recordó Jimena Paz Maier, creadora de la empresa. 

Se trata de un producto un tanto polémico para la aplicación diaria, pero eso no la detuvo y logró crear su propio mercado. Hoy no es tan inusual el producto. Cada vez más personas se animan a llevarlo y también diseñó una estrategia para permanecer el año entero.

“El arranque fue un poco difícil para imponer el uso de capelinas, pero la gente vio que era algo que sumaba en estilo y funcionalidad, entonces cada vez más clientes se fueron animando”, recordó. Junto a las capelinas diseñó sombreros y boinas en distintos materiales también para ser usados en invierno.

Además el emprendimiento tiene una impronta muy particular que aplica desde el día uno y es el uso de materiales reciclados. “Existen muchas  cosas que se pueden reciclar para hacer sombreros: plumas, collares rotos, telas de algodón, retazos de telas, lanas, en fin”, señaló.

Jimena dice que en el mundo de la moda se siente “como un pez en el agua”. Ella sabe  que no tiene competencia, lo que le da espacio para vincularse y aliarse con otros referentes de la moda en distintas colaboraciones. “Somos un ecosistema emprendedor y cada uno ofrece lo mejor en su rubro, aquí hay espacio para todos” evaluó.

Podés buscar tu producto en @capelinasalta, o al 3875209738.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos