Con un Congreso Internacional, UCASAL celebrará 30 años impartiendo educación a distancia 

En el marco de los festejos por los 30 años del Sistema de Educación a Distancia, la Universidad Católica de Salta organiza el Congreso Internacional de Educación Superior a Distancia, que se desarrollará el 10 y 11 de octubre próximo.

Image description
Image description
Image description

El objetivo de este encuentro es propiciar escenarios de reflexión colectiva a partir de la presentación de visiones de experiencias exitosas o intentos fallidos en educación superior a distancia, que aporten a nuevos diálogos constructivos entre la universidad, la empresa, la sociedad, las tecnologías y el Estado. 

En la oportunidad, se recibirá a rectores, presidentes de fundaciones, autoridades universitarias y de otras instituciones educativas, autoridades de gobiernos, docentes y tutores de todos los niveles. El centro de la reflexión de este congreso será la actual disrupción digital en todas las organizaciones universitarias, analizando sus impactos, causas, implicancias, tensiones y problemas en su instrumentación.

Los ejes temáticos sobre las que se trabajarán son políticas, planificación y liderazgo; pedagogías innovadoras; aspectos humanos, legales y culturales de la educación mediada por tecnologías; nuevas perspectivas, nuevos problemas; pensamiento creativo; automatización y sistemas inteligentes.

El acto académico de bienvenida que será encabezado por el rector de UCASAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, está previsto para el jueves 10 de octubre, en el Centro de Convenciones de Limache. La segunda jornada de trabajo se desarrollará en el campus de Castañares. Allí, a las 13 se realizará un homenaje a quienes fueron pioneros hace tres décadas en el inicio de las actividades de Educación a Distancia en la Universidad Católica de Salta.

Disertantes internacionales y nacionales de excelencia

El evento contará con la presencia de personalidades internacionales, como el Dr. en Ciencias de la Educación y en Derecho, Claudio Rama, que llegará especialmente desde Uruguay para exponer sobre “La dinámica del poder y la educación a distancia“

Desde España, ofrecerá una charla el Dr. Lorenzo García Aretio, titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) en UNED.

El Dr. en Periodismo Lluis Pastor, presidente de la UNE y de APEL, llega desde España para exponer en nuestra provincia, sobre “Singularidad Educativa: el motor del cambio en la educación”.

Desde Brasil llegan el director de Educación a Distancia de la Universidad del Sur de Santa Catarina, Dr. João Vianney; y la Dra. Jucimara Roesler, directora de Educación a Distancia, del Centro Universitario Newton Paiva.

El vicepresidente senior desarrollo universitario en Western Governors University, Mg. Matthew Sanders, llega desde Estados Unidos para conversar sobre “Transformando al transformador: ¿Qué sigue para la universidad de más rápido crecimiento en EE.UU. y la educación a distancia” 

Desde Uruguay, llegará también el director para América Latina de Minerva Schools, Dr. Alex Aberg Cobo.

De nuestro país disertarán además, la Ing. Claudia Fontana, del Grupo Telecom; la Mg. Susana Trabaldo, presidente de NET-LEARNING, Entornos Virtuales de Aprendizaje; el Dr. Gustavo Iovino; el Ing. Nelson Duboscq, founder & CEO at Digital House Coding School; la Mg. Magdalena Colombo; la Prof. Mónica Fernández, directora de Diseño y Desarrollo Instruccional del Sistema de Educación a Distancia; el Mg. Daniel Torres Jiménez, director General Sistema de Educación a Distancia UCASAL; y el Mg. Carlos Gerardo Said, director de Tecnología y Transferencia SEAD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos