Con una fiesta por las calles de El Tabacal, Seaboard concluyó su Zafra 102

El pasado viernes se realizó el desfile de los equipos de cosecha y el último vuelco de caña, que estuvo a cargo del nuevo presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, Oscar Rojo.

Image description
Image description

Seaboard Energía Renovables de Alimentos no sólo es la principal empleadora de la provincia, con más de 1.400 puestos directos y más de 3.000 empleos indirectos; sino que además es una de las pocas empresas que desarrolló en su entorno un pueblo cuyos habitantes y trabajadores se funden en una sola comunidad. Por eso festejos como el fin de zafra, que se realizó el pasado viernes, son verdaderas fiestas populares.

En esta oportunidad hubo un desfile de cosechadoras por la calle principal de El Tabacal, que no pasó desapercibido por el sonar de las sirenas a su paso. Los trabajadores y sus familias salieron a la calle para saludar y celebrar. Posteriormente, con camiones y camionetas con banderas argentinas, el desfile recorrió las calles de Hipólito Yrigoyen ante el saludo de los vecinos.

El nuevo presidente de la empresa, Oscar Rojo, saludó también en planta a quienes debían permanecer en sus lugares de trabajo por cuestiones operativas. En un mensaje a los trabajadores, agradeció especialmente el esfuerzo, la energía y el trabajo en equipo de la “gran familia Seaboard” y manifestó su esperanza de repetir con más fuerza este festejo, el año que viene.

Seaboard Energía Renovables y Alimentos nació hace más de un siglo como Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal. Desde hace 25 años es parte de Seaboard Corporation, un conglomerado mundial que abarca diversas actividades vinculadas a la alimentación, al comercio internacional y al transporte marítimo en más de 45 países, y que se encuentra calificada entre las 500 empresas más grandes del mundo según el ranking de la revista Fortune. Seaboard Energía Renovables y Alimentos es una de las 7 divisiones internacionales de la corporación.

En su Complejo Agroindustrial ubicado en el departamento de Orán, y a partir del cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, cuenta con varias destilerías y deshidratadoras de alcohol, dos plantas de generación de energía por biomasa y una planta de azúcar que provee a la mesa de los argentinos con su marca Chango en varias presentaciones, inclusive la certificada como “Orgánico Argentino”, y también al mercado industrial. Sus procesos y productos están certificados por las auditorías y normas más exigentes del mundo en materia de calidad y sostenibilidad. 

La interacción con las comunidades locales se centra en los ejes de salud, educación, deportes y vivienda, poniendo énfasis en las primeras etapas de vida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos