Con una ocupación del 80% en Capital, hoteleros tienen todas sus esperanzas puestas en el finde XL y en una buena temporada de verano

Desde la Asociación de Hoteles de Turismo sede Salta destacan que el interior está con ocupaciones del 100% y que si bien, Salta Capital demoró más en recuperarse, contar con un 80% de ocupación es muy bueno. Avizoran el mejor fin de semana para el sector, después de un año y ocho meses de pandemia.

Image description

En diálogo con IN Salta, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina sede Salta, Mariana Farjat, celebró la situación del sector en vistas a este fin de semana extra largo. “Es el primer fin de semana largo que tiene realmente mucho movimiento, sobre todo para la ciudad de Salta con ocupación de un 80%, ya que en general las capitales son las que más tardaron en recuperarse. En el interior la situación mejoró antes y tienen incluso ocupación prevista de un 100%”.


De igual manera recordó que aún faltan herramientas para una recuperación total. “Es un paso muy importante para nosotros sobre todo en lo que respecta al interés que genera Salta. Este es el primer fin de semana fantástico que tenemos después de un año y ocho meses. Pero todavía no se ha logrado la cantidad de vuelos que teníamos antes, ni la totalidad de pasajeros en los colectivos. Entendemos que es algo en lo que se avanzará paulatinamente. Se viene trabajando y depende de Nación, pero Argentina debe estar conectada con el mundo”.

La reactivación del interior, según analizan desde el sector, tiene que ver con la búsqueda de espacios verdes tras el encierro en contexto de pandemia. Otra acción importante es la oferta gastronómica en la provincia, que se está ampliando. “Tenemos más oferta para recibir al turista y esto es un aporte a la reactivación económica. Todo ayuda a un país a salir adelante. El turismo tiene ese efecto multiplicador. Si hay más personas en un lugar, trabaja no solo la hotelería sino también un supermercado, una farmacia, una agencia de viajes”, indicó.


Por otra parte, con relación a propuestas como el PreViaje, destacó el valor de esta acción para el sector. “Hoy estamos mucho más cómodos viajando por nuestro país, ya que la pandemia aún está presente. Esto impactará sobre todo en el verano, esperamos que sea una buena temporada. Para esto estamos preparados con todos los protocolos sanitarios necesarios. Lo cierto es que la gente tiene mucha necesidad de salir, entonces va a buscar viajar”.

El sector estuvo mucho tiempo parado y esto no permitió el desarrollo de obras de mantenimiento de los hoteles e incluso el sostenimiento de los recursos humanos, “somos una fuerza de trabajo importante, generamos puestos laborales que dignifican. Es por eso clave la reactivación para que los negocios sigan abiertos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.