Desde Rosario, la capital nacional del helado, a Salta: Cumbre Nevada abrió un local en Tres Cerritos

Amamos dar buenas noticias, y si hay helado… mucho más: en plena temporada de café y sopa, tenemos un notición: La reconocida marca rosarina de helados artesanales Cumbre Nevada llegó a Salta y eligió el barrio Tres Cerritos para abrir su franquicia.

Image description

Cumbre Nevada, reconocida por su indescriptible chocolate y su multipremiado sambayón, llegó a Salta y eligió el barrio Tres Cerritos para abrir franquicia. La apertura fue posible gracias a la familia Reston, que apostó por este clásico heladero argentino en la Avenida del Bicentenario 1441.

 “El mejor momento para invertir siempre es ahora”, afirma Jorge Reston, coach y contador, quien lidera este nuevo desafío como titular de la franquicia local. Detrás del emprendimiento hay más que un negocio: hay un sueño largamente postergado ya que Jorge venía aplazando este deseo personal para priorizar otras obligaciones, pero finalmente decidió dar el paso junto a su familia.

“Soy un consumidor intensivo del helado. Cuando viajo lo primero que hago es probar un helado y creo que en Salta están dadas las condiciones para traer esta marca. Me puse en campaña para traer una franquicia que sea de calidad, que tenga buen soporte comercial, que trabaje con productos de calidad y se ajuste a los valores comerciales que uno maneja”, detalló.

El camino hacia Cumbre Nevada no fue azaroso, sino que involucró un proceso de exploración a través de los sitios de franquicias. “Di con tres opciones estuve analizando alternativas y me puse a investigar sobre las mismas. Tomé contacto con ellos y después hice la prueba de cada uno de los productos que ofrecían y esta opción era la que me cerraba más en cuestión de calidad y precio de precio al público.

“No existe ecuación perfecta, pero uno trata de que las cosas medianamente cierren en un porcentaje elevado. Y acá cerraba”, observó.

Claro que sí, con el chocolate premium que tiene la marca, que importan con cacao ecuatoriano y el sambayón que tiene premios por su calidad, a nosotros también nos cierra esta ecuación: cuchara más helado, plan asegurado.

Cumbre Nevada ya está en Salta, y promete convertirse en una parada obligada para quienes no entienden de estaciones cuando se trata de disfrutar un buen helado.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)