Dib Ashur le respondió al ministro Caputo por su pedido de reducir Ingresos Brutos

En una entrevista a Ámbito Financiero, el ministro de Economía de Salta cuestionó la mayor presión tributaria de Nación sin correlato en obras e incumpliendo diversos compromisos. Pidió además un reparto más equitativo de la Coparticipación.

Image description

El ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, plantó esta semana la semilla de la discordia cuando pidió, a través de la red social X, que provincias y municipios reduzcan su carga tributaria, apuntando sus dardos especialmente al Impuesto a los Ingresos Brutos, que en Salta denominamos Impuesto a las Actividades Económicas. El planteo del funcionario tuvo un rápido apoyo del mundo empresario, especialmente del empresario “uruguayo” Marcos Galperín, quien salió a cruzar duramente un aumento en ese tributo aplicado por la provincia de Santa Fe.

En una entrevista con Ámbito Financiero, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, salió a responder ese planteo y recordó que "6 de cada 8 pesos que se recaudan con impuestos nacionales van a Nación", mientras que los otros dos tiene como destino las provincias. “La discusión de unitarios y federales es del siglo XIX, atrasa, hay que pensar en una argentina global”, reflexionó.

A la vez, comentó que la Región Centro tiene el 50% de las rutas asfaltadas y el norte el 10%. "Los camiones tienen que ir cargados al 70% porque los caminos son de tierra. Quiero llegar a los puertos de Chile, a Paraguay, en esas cosas hay que pensar", aportó.

El funcionario destacó que en nuestra provincia el agro y la minería no tributan Ingresos Brutos, mientras que la industria tiene una alícuota de sólo 1,5%. También exigió “una mirada de desarrollo, porque el 70% del PBI está concentrado en 3 provincias”. Y agregó: “Las retenciones se las queda Nación cuando es producción de las provincias”.

Además, comentó que “Salta es una provincia que tiene equilibrio fiscal y bajó 200 millones de dólares su deuda, a pesar de ser una de las provincias que menos coparticipación recibe. El desequilibrio fiscal lo tenía la Nación”.

Por último, Dib Ashur consideró que “hay que duplicar el PBI”, y planteó que para eso “se necesita un corredor en el norte para sacar la producción". "La pregunta es de qué se va a encargar Nación. ¿Rutas, ferrocarriles, gendarmería?”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos