¡Directo a Brasil!: Salta y San Pablo tendrán por primera vez conexión directa con Aerolíneas Argentinas 

La ruta con esa ciudad estará habilitada desde julio con tres frecuencias semanales. La provincia, en cuestión de vuelos nacionales, recuperó el 95% de las frecuencias y sumó nuevas rutas como Salta-Bariloche y Salta-Resistencia

Image description
Image description

Es una gran noticia para quienes suelen elegir Brasil que desde julio, y con tres vuelos semanales (lunes, miércoles y sábados), Aerolíneas Argentinas comenzará a operar la ruta aérea que unirá a la provincia de Salta con la ciudad brasileña de San Pablo. 

El anuncio lo hicieron el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, y el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. Será la primera vez que Salta tendrá conexión aérea directa con ese destino por Aerolíneas Argentinas. Y en este contexto se destacó el vuelo conectará además de forma inmediata vía Salta y en ambos sentidos con Tucumán, creándose así un corredor entre las tres ciudades. 

“La nueva ruta aérea nos permitirá estar más conectados y seguir creciendo. Este es el camino por el cual queremos ir. Hoy tenemos la oportunidad de mostrarle al país y al mundo por qué nos llaman Salta la Linda”, señaló el gobernador Sáenz durante la reunión que tuvo con el funcionario nacional. 

Ceriani indicó que el mercado brasilero es estratégico para ya que existe un gran interés de parte de los viajeros por visitar distintos puntos de la Argentina. “Esta nueva ruta significa continuar ampliando la oferta desde Brasil a la Argentina y esto es beneficioso tanto para la provincia de Salta como para el país ya que redunda en ingresos en divisa extranjera para todo el sector”, expresó.

Desde la provincia se trabaja para que Salta crezca en conexiones internacionales directas y sea el nodo de conexión del norte argentino. Así, desde el Ministerio de Turismo de la Provincia se realizaron tratativas para retomar los vuelos directos con Lima a través de Lan Perú, al igual que con Copa Airlines para volver en el segundo semestre con la ruta Salta-Panamá. 

Recientemente se anunció la habilitación de una ruta con Bariloche que estará operativa desde julio con dos frecuencias semanales, uniendo por primera vez y a través de Aerolínea Argentina, el norte argentino con la Patagonia, formando un corredor para el turismo internacional. 

La provincia, en cuestión de vuelos nacionales, recuperó el 95% de las frecuencias y sumó nuevas rutas como Salta-Bariloche y Salta-Resistencia. Aerolíneas Argentinas tiene 48 frecuencias semanales con vuelos directos también a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rosario e Iguazú. 

Cabe recordar, que el mes pasado la compañía confirmó el regreso de los vuelos hacia y desde Brasilia, Curitiba y Porto Alegre. Además, Aerolíneas opera frecuencias diarias a San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis y Salvador de Bahía tanto desde Buenos Aires como de Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.