Ecosistemas empresariales y liderazgo: construyendo el futuro en Wa Sinérgico (junto a Leo Piccioli)

El especialista dialogó con los líderes más influyentes de la provincia sobre tecnología, el uso de la inteligencia artificial, la anticipación de tendencias y el trabajo humano. Lo hizo en el proyecto insignia de Grupo MDay.

Image description
Image description
Image description
Image description

Grupo MDay no solo construye estructuras sino que impulsa un cambio en la forma que se conciben los espacios de trabajo y las interacciones entre las empresas. WA Sinérgico, WA Diamond y SLA 5.0 son más que proyectos inmobiliarios: son la materialización de una visión que responde a las nuevas necesidades de un mundo empresarial colaborativo.

WA Sinérgico organizó un encuentro que fusionó la innovación y la experiencia en el panorama empresarial de la provincia. Magdalena Day, fundadora de Grupo MDay, destacó la apuesta del grupo por la construcción de ecosistemas: “Más allá de ofrecer metros cuadrados, creemos en lo enriquecedor de los proyectos de usos múltiples porque generan interacción y cosas superadoras”.

Leo Piccioli, reconocido por su experiencia y liderazgo con una visión disruptiva, compartió sus ideas y trabajó con empresarios en temas como la tecnología, el uso de la inteligencia artificial, la anticipación de tendencias y el trabajo humano, entre otros. “Este proyecto nos demuestra que está buenísimo multiplicar, reconociendo que todo lo que hacemos tiene su impacto”, mencionó, al marcar que es la primera vez que presenta su charla en una obra en construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).