El debut del PreViaje IV no defraudó: en Salta se embolsaron $ 1.200 millones (ya se espera el próximo feriado XXL de junio)

A Salta llegaron cerca de 28 mil turistas y por el país se movilizaron 1,3 millones. El sector turístico provincial hace cuentas para el nuevo feriado extra largo que arranca el 17 del mes próximo. 

Image description
Image description

PreViaje IV fue, sin dudas, un importante envión para el sector turístico salteño en el fin de semana XXL. Los visitantes que eligieron la provincia para pasear y descansar entre el jueves y domingo pasados, generaron un impacto económico de $ 1.200 millones por lo que ya se espera el próximo feriado extra largo de la tercera semana de junio.

De acuerdo a los primeros relevamientos del Ministerio de Turismo de la Provincia, el nivel de ocupación promedio fue del 86% y los lugares más elegidos por los 27.753 turistas registrados fueron San Antonio de los Cobres (de la mano del Tren a las Nubes), Cafayate, Cachi, Molinos, San Lorenzo, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, Rosario de la Frontera, Chicoana y San Carlos.

El pernocte promedio fue de 2,5 noches y el gasto estimado por turista, de $ 17.615. Salta fue la más elegida en el último período de ventas de PreViaje: “Vemos resultados de un gran trabajo de promoción estratégica del destino en los principales mercados nacionales, pero además un gran desarrollo de productos innovadores de la mano del sector privado que se complementa con grandes atractivos paisajísticos, una gastronomía atrayente y una acervo cultural que convierten a Salta en un destino de referencia”, indicó el ministro de Turismo provincial, Mario Peña.

La nueva edición del programa se extenderá hasta el 30 de junio, lo que permitirá a los destinos incrementar niveles de ocupación en temporada baja.

El Observatorio Argentino de Turismo informó que San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%), mientras que destinos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo, Tandil y Santiago del Estero superaron el 90% de ocupación. 

En la ciudad de Salta

La capital salteña es uno de los destinos de la provincia más elegidos por los turistas. De acuerdo a la información brindada por la Municipalidad de Salta, en esos cuatro días feriados se registraron unos 9.086 arribos turísticos y 25.391 pernoctaciones en la ciudad. 

En el estudio, elaborado por el Observatorio Turístico, se reflejó también que la ocupación hotelera promedio fue del 85%, incluyendo el jueves 25, un 83%; viernes 26, un 90% y sábado 27, un 84%. Asimismo, se registró que el impacto económico de la ciudad fue de $444.719.850. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos