El ejemplo de un emprendedor que se animó a romper paradigmas y apostar por un proyecto

Eduardo Vilte es un emprendedor salteño que se animó a romper paradigmas y hoy es dueño de su propia historia. Cuando todo parecía encaminarse hacia el lado de la informática, él se jugó por su verdadera pasión que es la gastronomía y dentro de ella, la elaboración de fiambres. 

Image description
Image description

Cutsi es una pyme salteña que se dedica  a la elaboración de fiambre artesanal. Es el resultado del atrevimiento de un visionario que trabajando en otra provincia pensó que sería interesante tener en Salta elaboración de fiambre a esta escala, artesanal. 


Se trata de Eduardo Vilte, quien en ese momento no estaba en el rubro gastronómico, sino que se desempeñaba en el área de informática.

“Es uno de los paradigmas que tiene que romper el emprendedor si quiere animarse a hacer algo, a creer y llevar adelante un proyecto, pero no solo es lanzarse, uno tiene que tener la formación necesaria, no e ir a ciegas, no siempre es lo adecuado”, recomendó.

En el caso de Eduardo tenía en claro que tenía que formarse y por eso dividía sus tiempos entre su actividad informática mientras se especializaba en el manejo de carnes y en elaborar con técnicas correctas fiambres nuevos con condimentos distintos y propuestas distintas.

Por eso Cutsi, produce fiambres clásicos como jamón cocido, pero con una impronta propia que tiene como premisa, realizar un producto “como tiene que ser”. En Cutsi también vas a encontrar mortadela, lomito ahumado natural, sin el humo químico del industrial, y mucho más.

De autoría propia tiene lomo a las finas hierbas con condimentos de la zona como pimentón, pimiento salteño, bondiola braseada y ahumada natural, salames, fiambres de pollo, con 100% carne de pollo y la vedette es la salchicha alemana. 

“Yo los invito a que pasen por el negocio que pidan una feta y la coman, la diferencia se siente al momento la gente se da cuenta que come algo totalmente distinto, siento que le estoy enseñando a la gente a descubrir un producto nuevo, sin agregados”, desafió.


Por último, dejó un consejo para aquellos que tienen miedo en lanzarse a emprender: “veo que siempre están esperando el momento oportuno, nunca hay un momento ideal, el momento ideal es el que uno se propone. Como sugerencia diría que siempre está la posibilidad de fracasar pero esa posibilidad disminuye a medida que aumenta la capacitación del emprendedor. Yo tuve el soporte de la Secretaría PYME, siempre me dieron créditos blandos y capacitaciones que son muy importantes para mí como la parte administrativa, la parte de marketing, la parte visual y otras cosas que desconocía pero que son importantes para el funcionamiento de una empresa”, concluyó.

Contactalo en redes como Cutsi.chacinados o por Whatsapp al 387 4272015

El local se encuentra en Lamadrid 1220  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.