El Ente Regulador autorizó fuertes aumentos en las boletas de agua (y menores en las de luz)

El incremento en el servicio de agua potable y saneamiento será escalonado en octubre, noviembre y diciembre, según se publicó ayer en el Boletín Oficial. El servicio eléctrico, mientras tanto, aumentará acompañando la inflación.

Image description

El Boletín Oficial de ayer trajo malas nuevas para el bolsillo de los consumidores salteños. Es que allí se publicaron sendas resoluciones del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) que disponen un fuerte incremento hasta fin de año en los servicios de agua potable y saneamiento que brinda la empresa estatal Aguas del Norte; y una suba mucho menor en el servicio eléctrico a cargo de la distribuidora Edesa.

Según lo publicado en el Boletín Oficial, el aumento en las boletas de agua será escalonado y se aplicará a razón de un 7 por ciento para octubre, otro 11,2 por ciento para noviembre e idéntico porcentaje para diciembre. En el acumulado, el incremento se aproxima al 30%.

En el caso de la energía eléctrica, se determinó que se actualizará en base a dos componentes. Por un lado, la incidencia del aumento en la tarifa media -según lo establecido por Nación- será en octubre del 1,23 por ciento. La otra variable es el límite en el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor publicado por el INDEC para mayo de este año, cuya incidencia en la tarifa es del 1,94 por ciento. Por la sumatoria de ambos valores, en octubre el incremento en las facturas será del 3,17 por ciento.

Por otra parte, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, informó el fin de semana que interpondrá una denuncia ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad por la interrupción del servicio de energía eléctrica por parte de la empresa transportista Transnoa que afectó durante más de tres horas a miles de usuarios del sector y que se habría dado por inundaciones en la Estación Transformadora Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.