Empresarios israelíes asesorarán a la Provincia (energía, tecnología, seguridad)

La Cámara de comercio Argentino-Israelí comenzará a trabajar de manera conjunta con el Gobierno de Salta en diferentes áreas, principalmente para acercar la experiencia israelí en energía, tecnología, seguridad y en servicios básicos que tiene que brindar el Estado.

Image description

El presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, Mario Montoto; el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman; y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; rubricaron en Casa de Salta de Buenos Aires un convenio destinado a fortalecer este intercambio bilateral.

El acuerdo contempla diversas acciones destinadas al mejoramiento de las relaciones comerciales, la continuidad de la actividad productiva, la inclusión comercial que posibilite las condiciones de competitividad, y una mayor vinculación de aspectos científicos y tecnológicos.

Urtubey destacó “la expertiz de los empresarios que son parte de la Cámara en áreas que son vitales para Salta como la de energía, irrigación, el trabajo en tecnología, en materia de seguridad, en servicios básicos que tiene que brindar el Estado y que nosotros necesitamos mayor capacidad operativa”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Argentina-Israelí, Mario Montoto, confirmó “el interés, no sólo en colaborar, sino en desarrollar nuevos negocios y oportunidades, entendiendo que esto genera más trabajo para los ciudadanos, más capital para la provincia”.

Ilan Sztulman añadió que “Salta tiene capacidad intelectual, de recursos y queremos ayudar con la tecnología porque juntos podemos hacer mucho”.

El Gobernador subrayó que el convenio comenzará a regir de inmediato. “A partir de la semana que viene esperamos tener algunas reuniones con un coordinador que desde la Provincia va a ir siguiendo cada uno de los temas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.