FMF centra su producción en la fabricación de cabinas de desinfección para luchar contra el coronavirus

La empresa decidió comprometerse en la lucha contra el coronavirus con iniciativas solidarias, como la donación de lavandina, y creaciones como las cabinas públicas de desinfección.

Image description
Image description
Image description

FMF es una empresa elaboradora de productos químicos orientados a la industria minera, que está instalada en el Parque Industrial de General Güemes. Sin embargo, en las últimas semanas la firma hizo un replanteo de su producción, para enfocarse en la fabricación de cámaras de desinfección para luchar la pandemia del COVID-19.


Recientemente FMF fue noticia por la donación de 60 mil litros de lavandina a entidades de bien público y a personas en situación de vulnerabilidad. Pero la semana pasada su nombre volvió a estar presente en los medios de comunicación por la donación de una nueva cámara de desinfección instalada en la intersección de Belgrano y Mitre, que se sumó a la ya donada al Hospital San Bernardo. La misma cuenta con un tanque en PRFV conectado a la cabina, donde se lleva a cabo el proceso de limpieza química mediante micro aspersores. En segundos cualquier individuo esta desinfectado. Los túneles son de diferentes tamaños, según la cantidad de personas.

La cabina será destinada a la desinfección superficial de las personas que circularán por el lugar, pulverizando una solución diluida de hipoclorito de sodio en agua, sobre la ropa de los peatones.

En diálogo con IN Salta el ingeniero Lautaro Mendoza, directivo de la empresa, explicó que aportaron a la creación y fabricación de la cabina de desinfección 80 empleados de FMF. Un grupo de seis ingenieros trabajaron en el proyecto y 15 operativos en el montaje. “Esta solución la diseñamos en semanas a raíz del coronavirus.

FMF Argentina es una industria química que además realiza plantas de potabilización de agua y demás servicios para la minería, que se está reactivando pero estuvo parada, así que el dueño nos pidió que pensemos en qué podíamos aportar nosotros”, explicó Mendoza.

“La cabina genera una niebla de producto desinfectante. Uno pasa por ahí y se desinfecta superficialmente: manos, calzado, ropa, cabellos. Había muchas dudas sobre cómo desinfectar las superficies y la ropa una vez que uno sale a la calle, y esto complementa a todo lo que se está usando actualmente. Ayuda a prevenir el contagio y la gente queda desinfectada. Es una solución de hipoclorito de sodio con una concentración muy baja de 1,5% por litro, que es lo que recomienda la OMS”, detalló.


La firma ahora está enfocada en la fabricación de cabinas tanto para la parte pública como privada. “Están constantemente llamándonos y tuvimos que adecuar las líneas de producción. Le damos trabajo a gente de Salta y Güemes, estamos comprometidos y nos interesa ayudar”, concluyó. Para pedir tu cabina podés llamar desde todo el país a los teléfonos 3874913838, 3874446448 o 3872103237.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos