Herramientas para la igualdad: presentan hoy el Índice de Progreso Social de Salta

Este indicador fue diseñado por más de 130 organizaciones de la sociedad civil en el marco de la Red de Progreso Social Salta. Será presentado esta tarde en El Teatrino, a las 18.30.

Image description

Salta será la primera provincia del país que contará con el Índice de Progreso Social, una herramienta de medición de características cualitativas, conformado por 52 indicadores que abordan las dimensiones de Necesidades Básicas Humanas, Oportunidades y Fundamentos del Bienestar, entre otros.

La presentación tendrá lugar en El Teatrino, Aniceto Latorre 1211, a partir de las 18.30. De la misma participarán autoridades provinciales, integrantes de la Red de la Progreso Social provincial y público en general.

El Índice de Progreso Social provincial se constituye como un elemento de importancia para el diseño y la aplicación de políticas públicas orientadas hacia la optimización, producción y distribución de bienes públicos en todo el territorio provincial.

Es un desafío que nos evalúa como sociedad en el compromiso de la igualdad de oportunidades para todos los salteños.

La forma de lograrlo es la unidad en un espacio de construcción colectiva que además genere las herramientas para el alcance del progreso a nivel social.

Mide necesidades básicas, como nutrición y asistencia médica básica, seguridad personal, agua y saneamiento, vivienda. También valora las oportunidades, como derechos personales, libertad personal y de elección, educación superior, tolerancia e inclusión. Otro aspecto evaluado son los Fundamentos del bienestar, como el acceso a conocimientos básicos, información y comunicaciones, salud y bienestar y sustentabilidad del ecosistema.

Fue su impulsor el contador Carlos Parodi cuando ejercía funciones como Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Salta, notando la importancia de incorporar un indicador con una mirada multidimensional, que además sea trabajado en un ámbito colaborativo como lo es la Red de Progreso Social que está conformada por representantes de todos los sectores de la sociedad. La conformación de este índice se lleva a cabo con el apoyo de la Fundación AVINA y el Consejo Federal de Inversiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)