Industrialización del litio: empresa estatal salteña se une a YPF Litio SA

En una carta de intención se definirán los aspectos técnicos del vínculo, pensado para incrementar los recursos tecnológicos e iniciar exploraciones.

Image description

REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta SA) se asoció a YPF Litio SA para incrementar recursos tecnológicos, iniciar exploraciones e industrializar el litio. Las partes firmaron una carta intención en la que se especifican las condiciones del trabajo que compartirán.

“Esta empresa estatal ya tenía convenios con Jujuy y Catamarca en la materia. En el mundo se ha avanzado en este sentido y Salta buscará dar valor agregado al carbonato de litio y el hidróxido de litio”, afirmó el presidente de la empresa estatal, Alberto Castillo, quien hizo hincapié en que este acuerdo “es fundamental para la creación de nuevas tecnologías y electro movilidad.”

El trabajo técnico estará vinculado con la exploración, importante para el desarrollo. “Cuando hablamos de litio, hablamos de productos altamente industrializados. La demanda del mineral es central y creciente en la electrónica, para el desarrollo de las baterías de litio de los teléfonos celulares y las computadoras portátiles, y en la industria automotriz para los nuevos vehículos de propulsión eléctrica que se anticipa será el segmento que multiplicará su demanda”, aseguró el funcionario.

El anuncio se dio un día después de la reunión de la Mesa del Litio en Salta y de la conformación oficial del Comité Regional del Litio por parte de Salta, Catamarca y Jujuy. Es que la producción minera está en auge en las tres provincias.

Castillo afirmó que el vínculo con YPF Litio SA significará un salto científico a nivel local con la aplicación de nuevas tecnologías, no invasivas, cuidando el medio ambiental en medio del proceso de extracción. Para el funcionario será un paso importante hacia la transición energética y el desarrollo del recurso y su industrialización con agregado de valor nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos