Inversión en minería: la construcción de la planta comercial del proyecto Sal de Oro generará miles de puestos de trabajo en Salta

La empresa minera surcoreana Posco SAU invertirá US$ 830 millones en la construcción de la planta comercial para la producción de hidróxido de litio. Se prevé una capacidad de 25.000 toneladas anuales.

Image description

El plan de inversiones de la empresa minera surcoreana Posco SAU en Salta anticipa el pronto inicio de la construcción de la planta comercial del proyecto Sal de Oro que producirá hidróxido de litio. Directivos de la compañía informaron al gobernador Gustavo Sáenz que la obra se pondrá en marcha en marzo próximo y se estima la generación de unos 2.000 puestos para trabajadores locales.

La inversión será de US$ 830 millones. El proyecto se lleva adelante en el Salar del Hombre Muerto, en el límite entre las provincias de Salta y Catamarca.

Fueron el presidente de Posco Argentina, KwangBok Kim, y su director, SungKook Chung, quienes explicaron al mandatario que finalizada en forma favorable la etapa de exploración avanzada con planta demostrativa, se dará inicio a la construcción de la planta comercial “upstream”.

Con esta decisión, “Sal de oro” sumará un eslabón más en la cadena de producción. La planta estará ubicada en la zona norte del Salar y posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera para producir fosfato de litio. Con este insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta “downstream” del parque industrial de General Güemes.

En el encuentro se resaltó que el objetivo de esta etapa es alcanzar una capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales de hidróxido de litio, lo que convertirá a Posco en la primera empresa en producir esta sustancia en la Argentina.

En la oportunidad y respetando la política minera instaurada por el gobernador Sáenz, se hizo hincapié en la contratación de proveedores locales y en la generación de nuevas fuentes de empleo en forma directa e indirecta.

Los directivos de la empresa agradecieron el apoyo constante del Gobierno de la Provincia y Saénz reforzó la decisión de respaldar este tipo de emprendimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos