La Municipalidad de Salta convocará a la Provincia y a la Nación para dar una solución a los manteros

Propone formar una mesa de trabajo para dar una respuesta integral a la situación de los vendedores ambulantes de Salta. “La realidad de los manteros y vendedores ambulantes es el reflejo del drama social que se vive en la Argentina”, indicó la intendenta Bettina Romero.

Image description

La intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, se reunió con manteros y vendedores ambulantes que reclaman un lugar para instalarse y vender sus productos. El contexto es complejo por el tiempo que lleva la protesta de ese grupo, que exige al municipio una solución.

Cuando los manteros fueron desalojados de las peatonales Alberdi y Florida, como así también de calles céntricas, fueron autorizados a instalarse en el parque San Martín por las fiestas de fin de año. En el medio, varios acordaron con la administración del mercado San Miguel ocupar el subsuelo del predio y otros optaron por alquilar playas de estacionamiento.

El grupo que aún no tiene lugar fue atendido por la jefa comunal, quien propone formar una mesa de trabajo con Nación y Provincia para “articular soluciones globales a las problemáticas planteadas por los trabajadores informales” que no solamente provienen de Salta Capital, sino también de otros municipios del área metropolitana.

Tras descartar la posibilidad de que regresen al parque San Martín o ser localizados en otro espacio público en la zona céntrica o alrededores,  Romero agregó que “somos y siempre seremos un gobierno de diálogo que escucha las necesidades de todos. Nuestra prioridad es el orden. Los espacios públicos son de todos los salteños”. 

Y señaló que  “la realidad de los manteros y vendedores ambulantes tiene que ver con el drama social y económico que se vive en la Argentina. Salta no es ajena y también está en una situación crítica. Hoy la mitad de los salteños vive en la pobreza y no consigue trabajo. Esto requiere la articulación entre Nación, Provincia y municipio para buscar una solución global”. 

En diálogo con IN Salta, referentes del sector anticiparon que insistirán con el pedido de relocalización aunque esta vez bajo control municipal. Además, informaron que son 63 los vendedores que aún quedan por ser ubicados.

La Municipalidad mantiene mesas de diálogo permanentes con el sector. Las propuestas con las que ya se avanzó desde el municipio son: posibilidad de reubicación en diferentes ferias barriales, acceso a microcréditos y capacitación en oficios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos