Los jóvenes de Salta y el futuro laboral: ¿qué herramientas podemos brindarles?

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement NOA) En Salta, como en muchas otras provincias del país, los jóvenes enfrentan desafíos significativos al ingresar al mundo laboral. El desempleo juvenil continúa siendo una preocupación, y la transición entre la escuela y el primer empleo es, para muchos, un obstáculo difícil de sortear. 

Image description

Según datos del último informe publicado por Junior Achievement Américas y ManpowerGroup, 9 de cada 10 jóvenes tiene dificultades para encontrar trabajo en Argentina, 7 de cada 10 señalaron que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal y un 72% de los encuestados ha tenido que insertarse en un área laboral que no es de su interés, principalmente por necesidades económicas urgentes. Frente a esta realidad, es necesario reflexionar sobre cómo podemos acompañarlos mejor en su preparación para el futuro.

El mercado laboral cambia rápidamente y puede volverse cada vez más exigente. Las empresas buscan habilidades socioemocionales y competencias digitales en sus empleados, además de conocimientos técnicos específicos. Para los jóvenes de nuestra región, esto significa que es importante fortalecer su formación desde la escuela, integrando estas habilidades como parte esencial de su educación.

Uno de los grandes retos es reducir la brecha que existe entre la educación y el empleo. La educación tradicional, en muchos casos, no logra preparar a los estudiantes para enfrentar el mundo laboral de manera efectiva. Las empresas, por su parte, enfrentan dificultades para encontrar los perfiles adecuados, especialmente en sectores como el tecnológico, donde miles de puestos quedan sin cubrir cada año.

En Junior Achievement trabajamos para ser parte de la solución. A través de nuestros programas educativos, buscamos complementar la currícula escolar y ayudar a que los jóvenes de Salta desarrollen competencias clave para prosperar. Programas como Aprender a emprender o Planificá tu futuro están diseñados para preparar a los estudiantes en áreas como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la resiliencia. Estas habilidades, junto con la incorporación de herramientas digitales, son fundamentales para que puedan enfrentar con confianza los desafíos del futuro.

Pero sabemos que no podemos hacerlo solos. Alcanzar un cambio real requiere de un esfuerzo conjunto entre el sector público, las escuelas, las empresas y las familias. Es fundamental que los jóvenes tengan el apoyo y las oportunidades necesarias para formarse en profesiones atractivas, con acceso a capacitación y desarrollo de habilidades socioemocionales desde una perspectiva motivadora y proactiva.

En Salta, estamos comenzando a ver los frutos de estas iniciativas. Muchos jóvenes que han pasado por nuestros programas están hoy mejor preparados para ingresar al mercado laboral. Algunos incluso han encontrado su lugar en la industria tecnológica, un sector que no solo ofrece buenas oportunidades, sino que también demanda cada vez más talento.

La formación de nuestros jóvenes no debe entenderse únicamente como una responsabilidad del sistema educativo. Nos corresponde a todos colaborar en la creación de un entorno en el que puedan desarrollar su potencial y convertirse en pilares de la sociedad del futuro. Sigamos trabajando juntos para construir puentes entre la escuela y el mundo laboral y así asegurar que los jóvenes de Salta no sólo encuentren empleo, sino que también cuenten con las herramientas para construir una carrera satisfactoria.

¿Podemos darles el impulso necesario para construir su futuro? Trabajando juntos, es posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos