Mr-Bubo, la plataforma que quiere recuperar el vínculo entre vecinos y municipios (¿se animará Salta?)

Ante un caño roto, un corte de luz, un árbol caído, es más probable que un vecino llame a su radio favorita antes que intente recurrir al conmutador de la municipalidad o alguna dependencia cuyo número no recuerda. Para cerrar esa brecha llega Mr-Bubo City, una plataforma de gestión de reclamos que desarrolló Grupo Prominente y que cada ciudad (como Campana o Villa Allende) customiza a su medida.

Image description

Montada sobre un potente software de gestión (y la trayectoria de Grupo Prominente), Mr-Bubo City permite que los vecinos descarguen una aplicación y “suban” incidentes o eventos para ingresen en un flujo de trabajo.

Con varios demos activos en municipios del Gran Buenos Aires y desarrollos funcionando en Campana, Villa Allende y Juárez Celman, Mr-Bubo cambia de nombre a elección de cada municipio que -también- puede adecuar distintas instancias, desde el logueo hasta la resolución del incidente.

“La plataforma no genera los eventos -dice con gracia Antonio Villanueva, gerente Comercial de Grupo Prominente-; los eventos ya existen en la realidad y los vecinos los sufren. Mr-Bubo facilita la notificación y gestión de esos eventos”.

La plataforma Mr-Bubo tiene distintas aplicaciones: Mr-Bubo City (para ciudades), Mr-Bubo Management (para empresas como Grido, que ya lo usa) y Mr-Bubo Community (para comunidades como centros vecinales).

La aplicación para ciudades permite tres grandes módulos de acción:

-    Gestionar eventos (luces rotas, basura tirada, peligros urbanos)

-    Mensajería Push (avisar a un barrio de un evento desde el municipio, por ejemplo)

-    Encuestas (como forma de relevar la opinión de los vecinos sobre distintos temas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).