Mujeres empoderadas: una autoestima saludable es fundamental en el mundo de los negocios

Una charla fundamental para el empoderamiento de la mujer empresaria, seguido de un workshop transformador, tuvieron lugar la semana pasada en la Cámara de Comercio e Industria de Salta.

Image description
Image description

Los salones de la Cámara de Comercio e Industria de Salta albergaron la semana pasada una capacitación pensada esencialmente en el empoderamiento de la mujer empresaria. La neurocoach Georgina Cornejo, organizadora del evento, anticipó a IN Salta que la provincia será sede de una certificación en la materia en el mes de abril; y nos acerca la voz de Yudy y Claudia Vega, especialistas en inteligencia emocional, neuroventas y neurocoach.

La visita, la charla para mujeres empresarias en la Cámara de Comercio y el workshop de transformación se da en el marco de una serie de jornadas que tienen lugar en Argentina, Ecuador, Colombia México y Miami.

“Hemos decidido venir a Salta porque tenemos compañeras de neurocoaching muy reconocidas en la región y nos pareció un gran espacio y un bonito lugar ya que todos nos han comentado que es un buen lugar para compartir y crecer para ganar. Aquí encontramos mujeres que han decidido tener voz y voto, levantarse y tomar las riendas de su propia vida”, explicó Claudia.

Como consejo recomendó “tener un conocimiento de la gran fuerza interna que tenemos para crecer, de las habilidades naturales que son innatas a nuestro género, que están relacionadas a lo afectivo y que sin embargo repercuten incluso a nivel cerebral”.

“La base está en la autoestima, la autoconfianza y la autoadministración, de esa manera te das el puesto y el lugar que te corresponde”, garantizó.

Yudi agregó que “la sociedad demanda a una mujer exitosa y polifuncional, se nos sigue exigiendo que seamos mujeres maravillas y se nos olvida que somos seres humanos. Si nos centramos en cubrir nuestras propias expectativas antes que las de los demás, nuestra visión del mundo es diferente”, invitó.

“Cuando conocimos a las mujeres de Salta vimos esta capacidad para gestionar cada uno de los aspectos de su vida y ver al fracaso de otra manera, aprender y avanzar y reprogramarte a partir de eso. Un fracaso no es el fin, es una oportunidad para reconducir, es un punto y seguido”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.