Mujeres, las más emprendedoras (fueron las principales destinatarias de la ayuda municipal)

Se invirtieron $ 10 millones en poco más de 180 proyectos. El 68% de los destinatarios fueron mujeres que buscan independencia económica.

Image description

Las mujeres resultaron ser las mimadas por los programas municipales que se enfocan en generar mejores condiciones para los emprendedores y su crecimiento. Es así: este año la Subsecretaría de Emprendedurismo y Desarrollo Local aprobó 181 proyectos por más de $ 10 millones, de los cuales el 68% fue destinado a ellas.

Se suma el dato que la matrícula de la Escuela de Artes y Oficios tuvo una matrícula de 2.300 alumnos que tomaron los diferentes talleres que se dictan para fortalecer el mundo emprendedor.

Esos números fueron expuestos durante el encuentro “Mujeres que abren camino”, en el que se compartieron experiencias de emprendedoras y empresarias. Como desafío para 2023 se planteó reforzar el trabajo de orientación, capacitaciones y mentorías para que más personas puedan cambiar su realidad y poner en marcha un camino hacia la independencia económica.

Guadalupe Blanco, presidente del Ente de Desarrollo municipal, remarcó que la gestión municipal hace hincapié en el trabajo que realizan las mujeres en distintas áreas. “Las mujeres son los motores de su propia economía. Desde el municipio brindamos acompañamiento y seguimiento de las emprendedoras. Esto impacta significativamente en la economía del hogar y de los barrios”, dijo.

La funcionaria adelantó además la necesidad de incorporar propuestas a partir de las necesidades y nuevos desafíos de las mujeres que participaron en las actividades de la dependencia en este año, dando más herramientas productivas para lograr el cambio en persona, familia y comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).