Música presente: el emprendimiento salteño que ya llama la atención en Argentina, España, México y Chile

La pandemia aleja, pero la música acerca. Y cuando la virtualidad es la nueva forma de relacionarnos, el desafío es reinventarse. Este emprendimiento salteño no tiene límites en su creatividad y hoy Música Presente te permite regalar emoción en formato de canción o poesía.

Image description
Image description
Image description

Música Presente nació casi de forma inesperada y su nombre hace alusión “a la linda acción de regalar algo a alguien (hacer un presente de música)  y también traer al presente todo aquello que forma parte del pasado o de lo que soñamos para el futuro”, explica Lucía Díaz de Vivar

Su emprendimiento te permite regalar música, un presente original y único. Regraban canciones con frases y voces de tu familia y amigos y hacen Serenatas Online por videollamada. 

 


“Amo la música, a ella le dediqué mi vida, canté en eventos, me dediqué a eso  y lo que no se puede igualar nunca es el afecto de la gente y el ambiente que se genera. La pandemia nos robó un poco eso, pero nos quedó el arte. Yo tengo un estudio armado en casa y me senté a ver qué podía hacer. Se me ocurrió ofrecer eventos virtuales y contrataron para juntadas por zoom, para guitarrear o lo que sea, pero el plato más fuerte son los videos musicales”, detalló. 

“Es  un video de gente que quiere regalar con el corazón, algunos cantan canciones conocidas, otros se graban desde su casa cantando. Lo más lindo de todo es que no es un regalo que queda atado a la pandemia, es un recuerdo que permanece para siempre en el alma”, señaló. 

“La verdad es que los salteños se prendieron  muchísimo con esta idea y se siguen prendiendo. Desde que empezó me contactaron desde muchos lugares como Barcelona, México, en Chile me contactaron ya para presentaciones virtuales”, celebró. 


“Con la música todo puede cerrar (ríe) y así es como llegué a Almacén Emprendedor. Ahí me encuentran a través de tarjetas de regalos. El Almacén es una vidriera en ese sentido y más allá del  proyecto artístico, me permitió desarrollar el perfil emprendedor, una faceta nueva y tener otros clientes”, reconoció. 

Lucía no proyecta demasiado, porque le gusta más disfrutar el presente. Y con los tiempos que corren, sabemos que toda planificación debe ser extremadamente flexible, con lo cual, la entendemos. 

“Lo que se genera es algo que no tiene comparación, son familias enteras cantando, amigos, gente que nunca antes se reunió y están juntos a través de la música. Para mí es un regalo de la vida”, concluyó. 

Buscá tu Gif card en Almacén Emprendedor o bien buscala en las redes como @músicapesenteok  


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos