Pese al recorte de subsidios nacionales, Saeta sumó 94 unidades cero kilómetro

El gobernador Gustavo Sáenz destacó la decisión del Gobierno provincial de garantizar un servicio de calidad pese a las restricciones impuestas por Nación. Además anunció la creación del Área Metropolitana de Güemes para "federalizar el transporte".

Image description

En la mañana de ayer fueron presentados oficialmente los 94 colectivos cero kilómetro que se sumarán a la flota de Saeta para los 8 corredores del Área Metropolitana, recorriendo las calles de la Ciudad de Salta, La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana y Coronel Moldes.

El acto, realizado en Casa de Gobierno, fue encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó el esfuerzo y compromiso de los empresarios salteños, que aún en el difícil contexto para el transporte público del país, “creen y apuestan en Salta haciendo inversiones importantes para mantener un servicio de calidad”.

Sáenz recalcó que junto a un grupo de gobernadores planteó que el impuesto al gasoil “que pagamos todos los argentinos” y que integraba el depuesto Fondo Compensador al Transporte, “vaya a la masa coparticipable, distribuyéndose equitativamente entre todas las provincias y no sólo en el área metropolitana de Buenos Aires. Hay que terminar con los privilegios de unos y las injusticias de otros”, señaló. Y agregó que pese a estas restricciones, el Gobierno ejecuta una fuerte política para garantizar un servicio de calidad, y “con el esfuerzo conjunto con los empresarios, intendentes y legisladores”.

Por otra parte, anunció la creación del Área Metropolitana de Güemes, que replicará el modelo de Saeta en la Capital, mientras se trabaja con otras en los departamentos Anta y Cafayate: “Estamos federalizando el transporte público de pasajeros”, aseveró el mandatario. Saénz resaltó además que la provincia de Salta es “la que mayor cantidad de mujeres tiene al volante, lo cual nos llena de orgullo”.

Sobre la anunciada Área Metropolitana de General Güemes, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, detalló que permitirá que ese municipio tenga una línea urbana que lo unirá con El Bordo y Campo Santo. “Esta será una primera experiencia que vamos a trasladar a otros lugares. Ya estamos analizando la unidad económica en Anta y las características y necesidades del transporte en Cafayate”, finalizó.

A su turno, el presidente de Saeta, Claudio Mohr, expresó que "buscamos que el servicio sea más eficiente y con más tecnología. Somos pioneros a nivel país, en el sistema de recarga y pago del boleto con código QR, marcando el rumbo”, al tiempo que adelantó que próximamente los pasajeros podrán saber, a través de la aplicación, el lugar en donde se encuentran los coches para personas con movilidad reducida.

El transporte en Salta

Se mantiene el Pase Libre Estudiantil de más de 144.000 alumnos, 51.000 jubilados y, con descuento, 6.000 pensionados; además de 27 mil personas con discapacidad y sus acompañantes.

Funciona a pleno el sistema de Transbordo en todas las líneas del área metropolitana. En agosto fueron más de 2.600.000 los viajes realizados por ese sistema.

Existe tarifa plana para los 11 municipios del área Metropolitana, acompañando económicamente a los usuarios que mayores distancias recorren día a día.

Los nuevos colectivos –que reemplazarán a viejas unidades y reforzarán la flota en calle- son modernos, con accesibilidad para personas con discapacidad, aire acondicionado, caja automática.

Saeta cuenta con nuevos sistemas de recarga de saldo, aplicación que registró más de 500.000 descargas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos