Premiaron el Reporte de Sostenibilidad de Seaboard

El Reporte de Sostenibilidad 2017/2018 de Seaboard Energías Renovables y Alimentos (ex Ingenio El Tabacal) fue distinguido con el Premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina en su 10° edición, entregado por el Foro Ecuménico Social. También fueron premiadas las empresas Aeropuertos Argentina 2000, Banco Galicia, Naturgy, Prudential, Banco Santander, Toyota y Whirlpool

Image description

En el cierre de sus actividades anuales, el Foro Ecuménico Social distinguió a las empresas responsables socialmente. El acto se desarrolló en la emblemática Cúpula del Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad de Buenos Aires. Participaron representantes de organizaciones sociales, funcionarios, empresarios, académicos y personalidades del ámbito de la cultura. 

El premio de Seaboard Energías Renovables y Alimentos fue recibido por su presidente, Hugo Rossi, de manos de Susana Finger, directora Provincial de Relaciones con la Comunidad, Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El Reporte de Sostenibilidad 2017/2018 reflejó el compromiso con la transparencia, con la operación responsable y con la calidad en todos los procesos que viene guiando hace años a la compañía. Este reporte fue el primero elaborado utilizando los indicadores de Global Reporting Initiative (GRI) y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

El jurado del certamen, integrado por profesores y expertos de diversas universidades e instituciones, religiosos, directivos de empresas y ONG, realizó una evaluación integral de la información contenida en los Reportes, y ponderó las cuatro dimensiones de la RSE (institucional, económica, ambiental y social) y criterios internacionales como los indicadores GRI. 

Es importante señalar que la compañía obtuvo en años anteriores distinciones del Premio al Emprendedor Solidario, entregado también por el Foro, por el cuidado del ambiente y por su labor en el Centro de Prevención Nutricional CONIN-Tabacal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.