¡Prost! ¡Zum Wohl! Los vinos salteños estuvieron donde debían: en la Prowein Düsseldorf 2023

Ocho bodegas de la provincia se mostraron a potenciales compradores del mundo en la 28 edición de esta reconocida feria comercial realizada en Alemania con sus variedades de altura.  

Image description
Image description
Image description

Entre más de 6.000 expositores de 62 países, ocho bodegas salteñas mostraron sus vinos al mundo desde Alemania. A los potenciales compradores que no se pierden Prowein Düsseldorf 2023 ni un año para conocer la oferta de vinos a nivel mundial, mostraron la producción de altura. Por cuenta propia o con la ayuda estatal, este año dijeron presente El Porvenir, Domingo Molina, Tukma, El Esteco, Viñas en Flor, Colomé, Amalaya y Etchart

La idea es estar y mostrar lo que se hace aunque no se cierren negocios porque lo importante es tener presencia y demostrar continuidad. Los empresarios van tras los vínculos comerciales que más temprano o más tarde les dará la oportunidad de la exportación. Así lo entienden los salteños.

La de este año fue la edición 28° de la feria de wines & spirits más reconocida y destacada por los locales para la inserción del vino argentino a nivel internacional. Salta estuvo bien representada por ocho pymes de la Asociación de Bodegas de Salta con los ya conocidos vinos de altura que se diferencian de otros por ser producidos en una de las regiones más altas, con un clima seco y una amplitud térmica significativa. 

La comitiva salteña se acomodó en el stand de la República Argentina. Con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el país tuvo una destacada presencia con la participación de bodegas independientes, así como con aquellas congregadas junto a Wines of Argentina y el Consejo Federal de Inversiones.

El secretario de Industria de la Provincia, Nicolás Avellaneda, explicó que las firmas salteñas se destacaron en la feria, proyectando a Salta como uno de los potenciales mercados para la exportación de vinos de calidad. “Para nosotros la promoción y la estrategia exportadora es fundamental y forma parte del plan estratégico 20/25 que se planteó por iniciativa del sector vitivinícola para difundir nuestros vinos en los principales mercados del mundo, aumentando su cadena de valor”. 

En Alemania, la entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo buscó afianzar el posicionamiento del producto nacional en los principales mercados foco presentes en la feria y ampliar la llegada y distribución a nuevos destinos de exportación, en línea con los mensajes de la campaña “Argentina Unsurpassed”.

“En un año complejo para el productor, la presencia en la feria y el compromiso de la continuidad de la inserción en mercados internacionales, con USD 873 millones exportados en 2022, muestra una visión clara de la impronta innovadora y resiliente de la vitivinicultura argentina. Por tres días, 1.500 m2 han sido la vidriera del vino argentino al mundo”, concluyó el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos