Luego de que se aprobara su solicitud de ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la minera global Río Tinto está lista para comenzar la construcción de su planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería en el Salar de Rincón, departamento Los Andes, provincia de Salta.
La inversión total estimada para este proyecto es de 2.700 millones de dólares, y se espera que la construcción comience a mediados de este año, una vez que se obtengan las autorizaciones correspondientes. “Será tan pronto como se reciban los permisos pertinentes del gobierno provincial”, señalaron desde la empresa.
Según anticiparon, la planta comercial tendrá una capacidad de producción de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la de expansión de 57.000 toneladas.
Al respecto, el gobernador Gustavo Sáenz celebró el avance y destacó que “esta iniciativa consolida a Salta como un referente en minería responsable, generando cientos de puestos de trabajo, promoviendo el crecimiento provincial y aportando al progreso de toda Argentina”.
En tanto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, subrayó que este proyecto reactivará empleos locales y dinamizará la cadena de proveedores salteños.
Cabe destacar que Río Tinto es una compañía global con presencia en 35 países, dedicada a la producción de metales y minerales como aluminio, hierro y cobre, y emplea a cerca de 60.000 personas en todo el mundo.
Tu opinión enriquece este artículo: