Rio Tinto logró ingresar al RIGI y ultima detalles para comenzar la construcción de su planta de litio en Salta

Solo resta la obtención de los permisos provinciales para dar inicio a la obra, que implicará una inversión de 2.700 millones de dólares. Se destinarán a una fábrica con capacidad de producir 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad. 

Image description
Image description

Luego de que se aprobara su solicitud de ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la minera global Río Tinto está lista para comenzar la construcción de su planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería en el Salar de Rincón, departamento Los Andes, provincia de Salta.

La inversión total estimada para este proyecto es de 2.700 millones de dólares, y se espera que la construcción comience a mediados de este año, una vez que se obtengan las autorizaciones correspondientes. “Será tan pronto como se reciban los permisos pertinentes del gobierno provincial”, señalaron desde la empresa.

Según anticiparon, la planta comercial tendrá una capacidad de producción de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la de expansión de 57.000 toneladas.

Al respecto, el gobernador Gustavo Sáenz celebró el avance y destacó que “esta iniciativa consolida a Salta como un referente en minería responsable, generando cientos de puestos de trabajo, promoviendo el crecimiento provincial y aportando al progreso de toda Argentina”.

En tanto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, subrayó que este proyecto reactivará empleos locales y dinamizará la cadena de proveedores salteños.

Cabe destacar que Río Tinto es una compañía global con presencia en 35 países, dedicada a la producción de metales y minerales como aluminio, hierro y cobre, y emplea a cerca de 60.000 personas en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos