Salta Cautiva saldrá a conquistar nuevos mercados en el Sur del país con la experiencia “Tranqui Tour”

La marca de cerveza de origen propone vivir un verano a otro ritmo. Una ruta por los principales campings del sur del país es el inicio de un viaje que culmina en Salta.

Image description

Salta Cautiva, la cerveza de origen con nuevas y llamativas propuestas, invita a vivir un verano a otro ritmo durante la temporada que acaba de comenzar. La marca de cerveza tendrá una destacada presencia en los principales campings del sur del país, con una propuesta distinta: una experiencia con viajeros por las rutas patagónicas, donde su curiosidad los llevará a un punto de encuentro con Salta Cautiva, para celebrar finalmente la llegada a su suelo de origen.

Francisco Morrone, responsable de Cerveza Salta Cautiva, explicó que “buscamos comenzar este 2022 transmitiendo la más pura esencia de Salta y, por eso, ideamos el “Tranqui Tour”: una activación itinerante por el sur del país, para vivir un verano distinto y disfrutar relajados de una cerveza a nuestro ritmo, solos o acompañados, viviendo el ahora. Todo gira alrededor del aire libre y la naturaleza como escenario principal, siempre buscando bajar un cambio, tanto desde las propuestas como desde el ambiente y la música... porque Salta es una cerveza que se disfruta tranqui”.

La propuesta incluye un gran despliegue con juegos, experiencias lúdicas enriquecedoras, la meditación y fomento del bienestar, disfrute de la astronomía, charlas informativas que den lugar a conversación, serán el foco del día a día. El protagonismo girará en torno a fogones recreativos, la infaltable presencia de la música como ambientación sonora, distensión de cuerpo-respiración-mente con el yoga, lectura y algunas propuestas gastronómicas variadas.

El paso por los diferentes puntos se hará sobre un motorhome especialmente adaptado a una experiencia cautivante, fiel a los valores de la marca, además de contar con todas las comodidades. Todas las actividades a desarrollarse estarán regidas por la premisa de “cero rastro”, mitigando el impacto en cada una de las paradas. Para ello se separarán los residuos para su posterior reciclaje a cargo de una ONG para su transformación final. También, control constante en el uso de fogones, regulación de los lugares habilitados para acampar, fomentando el respeto por la flora y fauna autóctona.

En palabras de Morrone, “cuidar nuestro planeta, es uno de los pilares que estaremos trabajando en este tour, con perfiles comprometidos para con los espacios de la  naturaleza y una transmisión de valores que queremos seguir apuntalando. Trabajaremos con una agencia certificada como ‘Empresa B’ (Esencia Patagonia), inclusiva, sostenible y comprometida en aspectos ambientales“. Además, “seguiremos con propuestas de impulso del consumo responsable, como puntos fijos de hidratación y de acceso libre”, concluyó el Jefe de Producto de Cerveza Salta Cautiva.

La Hoja de Ruta se desarrollará durante todo enero y principios de febrero, finalizando su recorrido con un evento especial en suelo salteño, lugar de origen de esta cerveza. Mientras, la marca invita a todos los que comparten este espíritu a sumarse a las activaciones en los siguientes paradores:

. Meliquina – por Paso Córdoba (parador Meliquina)

. Lago Lácar – (Quila Quina)

. Lago Queñi (camping Lago Queñi)

. Lago Espejo Chico (camping Lago Espejo Chico)

. Lago Nahuel Huapi (glamping Inspira)

. Buitreras de Estepa (camping Estepa)

. Fuegos de Patagonia (Bahía López y Bahía Serena)

. Salta

Vos podés sumarte al Tranqui Tour a través de las redes sociales de  @cervezasaltacautiva

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).