Salta exige una reforma en la coparticipación: “Somos una de las provincias que menos recibimos”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, presentó la semana pasada el libro "Propuesta para un Nuevo Régimen de Coparticipación Federal", con sugerencias para reformar la distribución de los recursos fiscales. Aquí te contamos de qué se trata.

Image description

La desigualdad económica entre las provincias argentinas sigue siendo una de las principales asignaturas pendientes del país, y Salta está entre las más afectadas. En este contexto, el ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur, presentó una propuesta para reformar el sistema de distribución de los recursos fiscales, buscando una mayor equidad entre todas las regiones.

A través de su libro "Propuesta para un Nuevo Régimen de Coparticipación Federal", planteó una urgente reforma en la coparticipación para lograr una distribución más justa de los recursos, que incluye impuestos clave como el IVA, el Impuesto a las Ganancias y los Bienes Personales. 

“Es esencial discutir cómo se reparten estos recursos, qué porcentaje va a la Nación y cuánto deben recibir las provincias, y lo más importante: qué criterios deben prevalecer para garantizar una distribución justa”, señaló en diálogo con IN Salta.

Sin medias tintas, el ministro señaló que “el actual régimen de coparticipación genera una Argentina cada vez más heterogénea, más dividida y con brechas más abiertas en los indicadores socioeconómicos”. En números concretos, apuntó a la disparidad con la Ciudad de Buenos Aires, señalando que el Producto Bruto per cápita del norte argentino es siete veces inferior al de la Capital Federal.

En el caso puntual de Salta, señaló que es una de las provincias que menos recursos recibe. “Salta ocupa el puesto 18 en el reparto de coparticipación”, subrayó.

Para remediar esta situación, propuso un sistema de reparto más equitativo, con criterios objetivos que no sólo consideren la población, sino también la distancia a los puertos, la infraestructura vial, entre otros factores. Además, consideró necesario crear un sistema solidario que permita un desarrollo equilibrado en todo el país.

Con estos ejes en marcha, consideró que Argentina podría duplicar su Producto Bruto Interno (PBI), beneficiando a todas las provincias y no solo a las más cercanas al centro del país.

Dib Ashur indicó que la propuesta ya fue presentada a varios legisladores nacionales, y se mostró esperanzado en que el Congreso comience a debatirlo este mismo año. "No buscamos imponer una propuesta, sino abrir el debate", destacó.

Finalmente, descartó la posibilidad de competir por una banca en el Congreso y reafirmó su compromiso con su cargo: “Estoy muy honrado con la posición en la que estoy”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos