Los días 21 y 22 de agosto de 20 a 24 el Club 20 de Febrero será sede de una nueva edición de “Degustar”, el evento enogastronómico más esperado del año. Más de 30 bodegas, experiencias sensoriales, propuestas gourmet y sorteos serán parte de esta celebración del vino y la cultura local.
Con siete ediciones consecutivas, Degustar se ha posicionado como la feria de vinos con mayor trayectoria del norte argentino y un hito dentro del calendario turístico y cultural de Salta. En 2025, el evento volverá a reunir a destacados productores, enólogos, sommeliers y amantes del vino de todo el país en una experiencia única que trasciende la copa.
Una propuesta multisensorial e inclusiva
Este año, Degustar redobla la apuesta con una innovadora estación sensorial, donde los asistentes podrán reconocer los aromas típicos del vino —frutas, verduras y especias locales— de forma directa, enriqueciendo así su experiencia de cata. Además, la feria contará con más de 30 bodegas provenientes de Salta, Mendoza, La Rioja, Jujuy y otras regiones vitivinícolas, cada una con su estilo, su terroir y su magia.
También habrá una barra de coctelería con vino, a cargo del equipo de Cocomo, con tragos originales bajo el lema “Con vino es mejor”. En el área gastronómica, productores locales ofrecerán una variada propuesta gourmet, y los visitantes podrán disfrutar de un voucher con cuatro empanadas salteñas incluido con su entrada.
Una copa, muchos sabores
Con la compra de la entrada, cada asistente recibirá una copa técnica de cristal de regalo, que se suma a la posibilidad de degustar todos los vinos, productos gourmet y participar en sorteos especiales, como noches de hotel y experiencias turísticas.
“Degustar es una plataforma que conecta al consumidor con el hacedor del vino. Es la oportunidad de charlar cara a cara con enólogos, dueños de bodegas y productores gourmet”, explicaron los organizadores durante la conferencia. Este vínculo directo, sumado a la calidad y calidez del evento, ha hecho que la feria sea declarada de interés turístico por la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo.
Fernando García Soria, coordinador del Ente, destacó que la feria “promueve no solo la cultura vitivinícola, sino también los productos regionales, el turismo gastronómico y el desarrollo económico local, consolidando a Salta como destino enoturístico en el KM 0 de la ruta del vino de altura”.
Con cada edición, Degustar crece en calidad y convocatoria, atrayendo también a turistas nacionales e internacionales. La combinación de vino, gastronomía, cultura y comunidad convierte a esta feria en una experiencia imperdible para los sentidos.
El valor de las entradas anticipadas es de $ 54.000 para el jueves y $ 65.000 para el viernes, y pueden adquirirse en el sitio web oficial www.degustar.com.ar o a través de las redes sociales @DegustarSalta en Instagram y Facebook. Se recomienda adquirirlas con tiempo, ya que en la edición pasada más de 200 personas se quedaron afuera por cupo completo.
Tu opinión enriquece este artículo: