Todos los caminos conducen a Salta: el turismo finalmente logró la tan ansiada recuperación y apunta al crecimiento con una mirada federal

Con más de 100 obras en 35 municipios de la provincia, y con datos que destacan la visita de más de 1.3 millones de turistas, Salta cierra un buen año en lo que respecta a la actividad más golpeada por la pandemia. Lo bueno es que, a futuro, ya hay un plan en marcha para que el crecimiento siga.

Image description

Mario Peña, el ministro de Turismo y Deportes de Salta fue el responsable de presentar el anuario de gestión 2021 ante 400 personas vinculadas a la actividad turística, entre ellos guías, emprendedores, pymes de todas las actividades turísticas, legisladores e intendentes.

Los datos más relevantes registraron en Salta la visita de 1.308.000 turistas lo que generó un impacto económico de $10.545 millones. Esto confirma la importancia de la actividad en Salta, como la industria sin chimenea, por la cantidad de empleos directos e indirectos y el derrame transversal que provoca en todos los sectores.

En este sentido, el Gobierno de la provincia se propuso acompañar, reconvertir y potencial la industria, con un plan que ya comenzó a ejecutarse con miras al interior provincial. Se trata de propuestas innovadoras a corto, mediano y largo plazo en un trabajo sinérgico con el sector privado, municipios y emprendedores. Esto permite estimar un gran crecimiento para los próximos años, con una mirada federal, afirmó el ministro Mario Peña.

El eje de esta planificación son más de 100 obras en 35 municipios que mejorarán la competitividad y generarán más permanencia en el destino. En esta línea surgirán nuevos productos turísticos, lo que implica más capacitación y recursos humanos en distintos puntos de la provincia. Para dar a conocer todo lo que se puede hacer en Salta, seguirán las constantes acciones de promoción digital y presencial en mercados estratégicos de Argentina y de países de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos