Urtubey apura la adhesión de Salta al Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno Nacional

En la primera reunión de su “Gabinete Económico”, el Gobernador pidió que esta semana se envíe a la Legislatura un proyecto de ley con los compromisos que asumiría la Provincia.

Image description

El gobernador Juan Manuel Urtubey estrenó ayer a su “Gabinete Económico” y lo instruyó para apurar la aprobación legislativa de los alcances del nuevo Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno del presidente Mauricio Macri.

El Gabinete Económico es una de las novedades instrumentadas tras los últimos cambios ministeriales, y consiste en reunir a los ministros exclusivamente según sus áreas de interés. Así, se creó un Gabinete Económico, uno Social y un tercero Institucional. La reunión de ayer sirvió para estrenar el primero de ellos. Encabezado por Urtubey, se trabajó sobre la adhesión de Salta al Consenso Fiscal, que recientemente firmaron las provincias y Nación para la reducción del déficit del gasto público.

Luego de analizar los diferentes componentes del acuerdo, el gobernador instruyó al equipo económico para que el paquete de nuevos lineamientos fiscales sea enviado esta semana a la Legislatura Provincial para su tratamiento y aprobación.

Una de las primeras medidas que la Nación propuso para avanzar sobre la reforma fiscal, es la homogeneización de alícuotas. También se trabajó en los lineamientos destinados a agilizar los procesos jubilatorios de los empleados públicos en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio.    

En la jornada de trabajo participaron el jefe de Gabinete Fernando Yarade y los titulares de los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén; Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini; Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia; Economía, Emiliano Estrada y de la Secretaría General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).