Urtubey inauguró en Cafayate una fábrica de adoquines que será gestionada por el municipio

Se trata de la primera empresa municipal de capitales públicos que funciona en Salta. La idea es que provea no sólo de la comuna local, sino también de localidades vecinas.

Image description

La propuesta es innovadora y creativa, y contribuirá a generar trabajo y oportunidades. Nos referimos a la fábrica municipal de adoquines de concreto que inauguró ayer en Cafayate el gobernador Juan Manuel Urtubey, que se constituye en la primera empresa municipal de capitales públicos de Salta.

Durante el acto realizado en la nueva planta de producción, en la zona sudeste de la ciudad, Urtubey destacó la gestión del intendente de Cafayate Fernando Almeda que adquirió para el funcionamiento de la fábrica, una bloquera y mezcladora, 4 cámaras de curado con sistema de calefacción y vaporización de agua y un zamping de 3 toneladas. “Ahora ustedes son mucho más competitivos para dar respuestas a los reclamos de los vecinos, para mejorar su calidad de vida”, dijo Urtubey al enfatizar que la producción es destinada a la pavimentación de las calles de la ciudad.

Indicó que “el crecimiento de Cafayate en los últimos años, no registra antecedentes en su historia” por ello el “gran desafío es estar a la altura de esa crecimiento”. Destacó el trabajo articulado entre Provincia, Nación y Municipio para ejecutar obras estructurales que “modificarán el perfil de Cafayate para siempre”.

Los fondos para la construcción de la planta se realizaron en un 20% con recursos del Fondo Federal Solidario (Fondo Soja), mientras que la bloquera y mezcladora se adquirieron con lo recaudado en las Serenatas, “especialmente en la última del 2016 que tuvo un importante remanente”, explicó el intendente Almeda.

El jefe comunal agradeció la decisión del gobernador Urtubey de descentralizar la obra pública y las de desarrollo social que posibilitan que las intendencias “podamos hacer emprendimientos como éstos, que permite una producción de 120 metros cuadrados por día, lo cual significa que en 10 días de producción se llega a la cantidad necesaria para adoquinar una cuadra”. Actualmente la producción de adoquines de la fábrica municipal está siendo colocada en la obra de pavimento de varias calles de la ciudad, ejecutadas a través del Plan Bicentenario. En la planta de producción de adoquines trabajan actualmente ocho operarios y un encargado de área.

La obra pública en Cafayate es la actividad que más ha crecido a nivel estatal y para completar el trazado y la rectitud que presentan las calles, esquinas y veredas de la ciudad, se empleará este sistema.

Acompañaron el vicegobernador Miguel Isa; el jefe de Gabinete de Ministros Carlos Parodi; ministro de Ambiente y Producción Sustentable Javier Montero; legisladores provinciales, autoridades provinciales y municipales y operarios de la fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).