InfoEnergía

Jue 14/08/2025

Nucleoeléctrica Argentina invertirá más de $ 258.000 millones en obras estratégicas (pese a proyectar déficit)

El Ministerio de Economía aprobó, a través de la Resolución 1144/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el año próximo. La compañía estatal prevé un fuerte plan de inversiones para obras críticas en el sector nuclear, aún cuando el ejercicio proyecta un déficit financiero significativo.

Autor:
  • El Ministerio de Economía aprobó, a través de la Resolución 1144/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el año próximo. La compañía estatal prevé un fuerte plan de inversiones para obras críticas en el sector nuclear, aún cuando el ejercicio proyecta un déficit financiero significativo.

Jue 14/08/2025

Neuquén y Río Negro logran un acuerdo histórico con Nación por las represas del Comahue

Neuquén y Río Negro alcanzaron un entendimiento clave con el Gobierno Nacional que redefine el esquema de licitación de las represas del Comahue. El acuerdo incorpora beneficios reclamados por más de tres décadas, que fortalecen la posición de ambas provincias en la gestión de recursos estratégicos.

Autor:
  • Neuquén y Río Negro alcanzaron un entendimiento clave con el Gobierno Nacional que redefine el esquema de licitación de las represas del Comahue. El acuerdo incorpora beneficios reclamados por más de tres décadas, que fortalecen la posición de ambas provincias en la gestión de recursos estratégicos.

Jue 14/08/2025

J&F, el mayor grupo económico de Brasil, debuta en Vaca Muerta: “Hay una revolución que no todos perciben”

En una entrevista con la revista Forbes, Fluxus Oil Gas & Energy, el brazo petrolero del conglomerado brasileño J&F, adelantó los detalles de su desembarco en Vaca Muerta con un plan de inversión que abarca toda la cadena del gas natural, desde la extracción hasta su utilización en centrales termoeléctricas de Brasil.

Autor:
  • En una entrevista con la revista Forbes, Fluxus Oil Gas & Energy, el brazo petrolero del conglomerado brasileño J&F, adelantó los detalles de su desembarco en Vaca Muerta con un plan de inversión que abarca toda la cadena del gas natural, desde la extracción hasta su utilización en centrales termoeléctricas de Brasil.

Mié 13/08/2025

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

Autor:
  • El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

Mié 13/08/2025

Empresas del Alto Valle se vinculan al proyecto Vaca Muerta Oil Sur

Este martes comenzó en Cipolletti un encuentro de dos días entre representantes de YPF, empresas del consorcio que construye el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el sector empresario local, con el objetivo de fomentar la incorporación de proveedores de la región a la cadena de valor del proyecto.

Autor:
  • Este martes comenzó en Cipolletti un encuentro de dos días entre representantes de YPF, empresas del consorcio que construye el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el sector empresario local, con el objetivo de fomentar la incorporación de proveedores de la región a la cadena de valor del proyecto.

Mié 13/08/2025

Compañía Mega abastecerá el 100% de sus plantas con energía renovable

Compañía Mega, principal exportadora de NGL (líquidos del gas natural) de Argentina y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables.

Autor:
  • Compañía Mega, principal exportadora de NGL (líquidos del gas natural) de Argentina y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables.

Mié 13/08/2025

GeoPark confirma su interés en volver a Vaca Muerta (y evalúa oportunidades por hasta US$ 500 millones)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que empresas internacionales que habían dejado Vaca Muerta están analizando su regreso. Entre ellas, mencionó a una brasileña y una colombiana, lo que en el mercado llevó la atención hacia Petrobras y GeoPark.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que empresas internacionales que habían dejado Vaca Muerta están analizando su regreso. Entre ellas, mencionó a una brasileña y una colombiana, lo que en el mercado llevó la atención hacia Petrobras y GeoPark.

Mar 12/08/2025

Tecpetrol invertirá más de US$ 2.500 millones para quintuplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, anunció que la compañía destinará más de US$ 2.500 millones para aumentar su producción de petróleo en Vaca Muerta, pasando de los actuales 20.000 barriles diarios a 100.000 barriles diarios. El anuncio se realizó durante el foro Democracia y Desarrollo, la Energía del Futuro, organizado por el diario Clarín.

Autor:
  • El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, anunció que la compañía destinará más de US$ 2.500 millones para aumentar su producción de petróleo en Vaca Muerta, pasando de los actuales 20.000 barriles diarios a 100.000 barriles diarios. El anuncio se realizó durante el foro Democracia y Desarrollo, la Energía del Futuro, organizado por el diario Clarín.

Mar 12/08/2025

Vaca Muerta recibirá inversiones de empresas de Brasil y Colombia, anunció Figueroa

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó que en las próximas semanas ingresarán al país empresas de Brasil y Colombia interesadas en desarrollar proyectos en Vaca Muerta. El mandatario explicó que se trata de firmas que anteriormente habían dirigido sus inversiones a otros mercados y ahora buscan reinsertarse en la Argentina.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó que en las próximas semanas ingresarán al país empresas de Brasil y Colombia interesadas en desarrollar proyectos en Vaca Muerta. El mandatario explicó que se trata de firmas que anteriormente habían dirigido sus inversiones a otros mercados y ahora buscan reinsertarse en la Argentina.

Mar 12/08/2025

Proveedores mineros advierten por el reemplazo de empresas locales por firmas extranjeras

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) advirtió sobre el avance de empresas extranjeras en la provisión de servicios para grandes proyectos en distintas provincias productoras, en detrimento de proveedores locales y nacionales. La entidad, que agrupa a cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, sostuvo que esta práctica pone en riesgo la “licencia social” que la minería logró construir en las comunidades a lo largo de años de trabajo conjunto con gobiernos y operadores.

Autor:
  • La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) advirtió sobre el avance de empresas extranjeras en la provisión de servicios para grandes proyectos en distintas provincias productoras, en detrimento de proveedores locales y nacionales. La entidad, que agrupa a cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, sostuvo que esta práctica pone en riesgo la “licencia social” que la minería logró construir en las comunidades a lo largo de años de trabajo conjunto con gobiernos y operadores.

Mar 12/08/2025

YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta y apuestan a diversificar su oferta en estaciones de servicio

Los CEO de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy Group (PAE), Marcos Bulgheroni, compartieron este lunes sus perspectivas sobre el futuro energético y de negocios en Argentina, en el panel “Las posibilidades de un escenario global cambiante” del ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín.

Autor:
  • Los CEO de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy Group (PAE), Marcos Bulgheroni, compartieron este lunes sus perspectivas sobre el futuro energético y de negocios en Argentina, en el panel “Las posibilidades de un escenario global cambiante” del ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín.

Lun 11/08/2025

Hallazgo histórico en Salta: descubren yacimiento de oro valuado en US$ 37.000 millones

La minería argentina sumó un hito con el reciente descubrimiento de un yacimiento de oro de gran escala en la mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta, a 3.500 metros sobre el nivel del mar. La noticia fue confirmada por la empresa operadora Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver Mines, y marca el mayor hallazgo aurífero de los últimos años en el país.

Autor:
  • La minería argentina sumó un hito con el reciente descubrimiento de un yacimiento de oro de gran escala en la mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta, a 3.500 metros sobre el nivel del mar. La noticia fue confirmada por la empresa operadora Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver Mines, y marca el mayor hallazgo aurífero de los últimos años en el país.

Lun 11/08/2025

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

Autor:
  • En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.