Solicitan regular la figura de consorcios privados para los desarrollos inmobiliarios (gestiones de CADISAL)

Desarrolladores inmobiliarios plantearon en la Secretaría de Recursos Hídricos las “constantes negativas de Aguas del Norte de recibir pozos y redes de distribución de agua para los nuevos desarrollos”. Piden una solución.

Image description

La comisión directiva de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL) planteó a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta la preocupación que genera al sector del desarrollo inmobiliario las “constantes negativas de Aguas del Norte de recibir pozos y redes de distribución de agua para los nuevos desarrollos”. Estas dificultades, explican, se suman a las restricciones para conseguir las factibilidades de este servicio.

Los empresarios propusieron regular la figura de los consorcios privados de manera anticipada. “Aguas del Norte aduce no tener personal, ni fondos para recibir los pozos de agua. Sin embargo, pretende cambiar los proyectos, inspeccionar nuestras obras y cobrar un porcentaje de las mismas”, indicaron.

La mayor parte de los loteos se encuentran fuera del área servida por la prestadora, ya que en la periferia el desarrollador encuentra menos dificultades para sus proyectos. Advirtieron que los procesos se encuentran viciados: “Necesitamos sistematizarlos y crear un protocolo consensuado y que el mismo esté en la mesa de todas las reuniones”.

Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se comprometieron a mejorar la comunicación entre los organismos públicos, agilizando los trámites y delineando pautas claras para el sector. También a “marcar un camino claro para los proyectos de nuevos desarrollos y buscar soluciones para los ya ejecutados que se encuentren con problemas, de acuerdo a una nueva mecánica mediante un camino de transición”, expusieron. 

En el encuentro surgieron propuestas para sistematizar los procesos y trasladar competencias a los organismos idóneos. Desde CADISAL se propuso que una vez obtenido el caudal de agua del pozo, y contando con el proyecto de la red de distribución de agua aprobado por CoPAIPA, se pueda crear un “Consorcio Privado” para la administración del agua en los loteos fuera del ejido servido por Aguas del Norte.

De esta manera, quedaría especificado en el boleto de compraventa de cada propietario que la provisión y administración del recurso se hará por medio de esta figura. No obstante, será necesario avanzar en trabajo técnico conjunto con el Ministerio de Infraestructura, la Dirección de Inmuebles y el Ente Regulador de los Servicios Públicos.

Los dirigentes de CADISAL siguen trabajando en organizar la agenda de reuniones para concretar las políticas necesarias que den la previsibilidad que el sector (considerado uno de los más pujantes de la provincia) precisa para seguir canalizando las inversiones privadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos