¡Agendalo para este fin de semana! Salta es sede oficial del Festival Internacional de la Cerveza Artesanal

Tras muchos idas y vueltas, el Festival Internacional de la Cerveza Artesanal tiene fecha definitiva y eligió como sede a Salta Capital.

Image description

El Festival Internacional de la Cerveza Artesanal de Somos Cerveceros eligió al norte del país como destino para la presente edición, específicamente a la Ciudad de Salta.  El evento tendrá lugar el próximo viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de Octubre.

Las conferencias, capacitaciones, talleres, exposición de proveedores, camaradería y fiesta de cierre, se desarrollarán en los espacios de la Finca Castellanos, ubicada en un marco natural imponente sobre la ruta provincial 28, a sólo 15 minutos del centro de la ciudad.

El festival tiene como público objetivo a cerveceros hobbistas, emprendedores, profesionales vinculados al rubro de todo el país y del exterior. Entre los oradores confirmados se encuentran Hernán Castellani, Clara Bruzone, Julieta Burini, Victoria Pons, Nicolás Balbarrey, Eduardo Deleuze, José Bini, Hernán Testa, Claudio Centrone, Lucas Garlatti, Luca Fernández, Matías Conca, Diego Castro, Stella Maris Lavia, Martín Montenegro, Matías Cavanna, Lean Meiners, Luis Ramírez, Tomas Fernández Araujo, Sebastián González, Diego Perrota, Guido Arezo. Desde el exterior estarán presentes Rodrigo Ríos de Uruguay y Luis Sánchez Villalba de Paraguay; mientras que habrá disertaciones virtuales de Scott Janish desde California y Laurencio Romussi desde Dinamarca.

Las actividades arrancarámn el viernes 29 desde las 19 con la acreditación, recepción y brindis de los participantes en el brewpub Garner´s, en Caseros  179. El sábado 30 toda la actividad se traslada a la Finca Castellanos, donde se dictarán talleres entre las 9 y las 14,30; para luego dar cabida al almuerzo. Por la tarde y hasta las 21 habrá actividades de camaradería. Idéntico cronograma se aplicará el domingo excepto que, de 18 a 22, se realizará la Fiesta de cierre y premiación al cervecero del año.

Desde Aires de Calabria, Gimena Pereyra Russo comentó a IN Salta que “todos los años se presentan diferentes provincias para ser la sede de este evento y por mayoría los socios eligieron a Salta para la presente edición. Estamos muy contentos y ocupados, a las corridas en estos días, ultimando los detalles finales”, comentó.

“Creo que es una provincia en la que está naciendo el movimiento cervecero, se está buscando la calidad en la bebida y es un buen destino turístico. Salta está eligiendo cada vez más cerveza y quienes nos visitan están diversificando cada vez más sus gustos saliendo de los clásicos vinos salteños. Ahora es nuestra tarea educar al consumidor y formar el paladar para que puedan identificar un buen producto de uno que no es de calidad”, observó.

Con Aires de Calabria

La fábrica de cerveza artesanal fundada en 2015 por Gimena Pereyra Russo y Matías “Pela” Gennaro es impulsora del destino Salta para el evento. Pioneros de la actividad en la provincia, recuerdan participar de festivales locales en el 2016 con dos o tres colegas más.

Pela es quien está a cargo del proceso de producción y Gimena controla la calidad del mismo.  Autodidactas en el rubro, se decidieron a hacer un producto con los máximos estándares de calidad. Gimena es licenciada en nutrición, conocimientos que le sirvieron a este propósito.  

Pela, tuvo en su poder durante cinco o seis años el libro Cómo hacer cerveza. Entonces vivía en Buenos Aires, pero en el 2015 vino a vivir a Salta. Ambos iniciaron un emprendimiento en conjunto para la producción de viandas dietéticas y en paralelo iniciaron la elaboración casera de cerveza. Con el tiempo lo hicieron de forma más profesional y fue creciendo de forma tan sostenida que tuvieron que mudarse tres veces a medida que se expandían y renovaban los equipos de producción.

Hoy tienen más de 20 estilos (que varían de acuerdo a la estación del año) y por el que más los conocen es el American IPA o “IPA del fueguito” o bien “IPA del Pela”.

Con respecto al nombre, Aires de Calabria es un recuerdo constante de los orígenes del Pela. Aires (por Buenos Aires) y Calabria por la tierra de sus ancestros.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos