Almacén Alfajor lanza su línea de regalos corporativos (y se convierte en una forma dulce de conectar con empleados y clientes)

¡Feliz Día!, pero es más feliz si hay alfajor. Por eso, Almacén Alfajor ahora tiene regalos corporativos. Vas a quedar muy bien con esa persona a quien querés agasajar o con aquella firma que querés impresionar.... porque todos amamos los alfajores.

Image description

En el mundo empresarial, fortalecer las relaciones con empleados, clientes, proveedores y aliados es clave para el crecimiento a largo plazo. Es por eso que Almacén Alfajor lanzó su nueva sección de regalos corporativos, una propuesta ideal para agasajar, motivar o fidelizar con un detalle sabroso y memorable: el alfajor argentino.

Con más de 60 marcas y 500 variedades de alfajores regionales de todo el país, Almacén Alfajor ofrece la posibilidad de crear regalos únicos y personalizados que se adaptan a todo tipo de ocasiones y destinatarios. Los obsequios pueden incluir mensajes, nombres, logotipos o incluso gift cards para que cada persona elija su sabor preferido.

“Detectamos que muchos de nuestros clientes hacían envíos para terceros, especialmente en fechas especiales. Cada vez más empresas y organismos comenzaban a usar nuestros productos para agasajar a sus equipos o clientes. Fue ahí donde vimos una necesidad latente y decidimos lanzar esta nueva sección dentro de nuestro sitio”, explicó Pablo Martínez desde Almacén Alfajor.

Con esta iniciativa, la empresa no solo busca mejorar la experiencia de compra para organizaciones, sino también impulsar las economías regionales, cumpliendo su propósito de conectar productores artesanales con consumidores de todo el país.

Beneficios para las empresas

Los regalos corporativos pueden influir positivamente en el clima laboral, la motivación del equipo y la percepción de marca. “Un alfajor bien elegido puede ser mucho más que un dulce: puede transmitir reconocimiento, cercanía y gratitud”, afirman.

Además, el servicio cuenta con una presentación personalizada y cuidada, lo que convierte la entrega en una experiencia memorable para quien la recibe.

¿Cómo acceder?

La sección ya se encuentra disponible en el sitio web: https://regaloscorporativos.almacenalfajor.com

Allí se pueden explorar las opciones disponibles y realizar pedidos de forma rápida y simple, con envíos a todo el país.

Desde la marca aseguran que seguirán fortaleciendo su propuesta: “Estamos sumando más marcas y sabores, siempre manteniendo nuestro foco en la calidad, la diversidad y el trabajo con productores regionales”.

¿Cómo o dónde los encuentran? Almacén está abierto las 24 horas los 365 días del año en la web como almacenalfajor.com. 

Tambien los podes seguir en Instagram como @almacenalfajor, en Facebook como almacenalfajor, o por mail a contacto@almacenalfajor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.