Anímate a conocer Donde me quiera, lencería de autor (otro caso de éxito emprendedor que nos dejó la pandemia)

Cuanto todo parecía confuso y difícil para Noelia, el emprendedurismo le mostró el camino. Hoy Noelia brilla ya sea detrás de sus máquinas, confeccionando diseños únicos; o arriba de un caño, en donde su pasión por el baile la lleva alto, muy alto.

Image description

Donde me quiera es un emprendimiento salteño de lencería de autor en donde podés encontrar mallas, bikinis y ropa exclusiva de entrenamiento deportivo, especialmente para pole dance.

Sobre el emprendimiento Noelia Dimussa nos comentó que  surgió de su corazón en un momento de mucha dificultad. “Estábamos en pandemia y, como muchos, perdí mi empleo. Tenía una situación familiar difícil, con mamá enferma. Una noche le pedí un consejo a mamá, que me diera ideas para poder subsistir y nació Donde me quiera”, relató.

Los inicios tampoco fueron fáciles pues, si bien tenía el objetivo fijado, lo cierto es que Noelia no sabía coser. “La gente me decía que no lo hiciera, que no sabía ni enchufar una máquina”, recordó. Por fortuna para todas sus seguidoras, ella no hizo caso de esos consejos y con todos sus ahorros compró su primera máquina. El resto fue apostar fuerte a la capacitación, totalmente virtual, como era común por aquellos tiempos oscuros de encierro.

El pole dance, otra de sus pasiones, la confirmó en esta ruta pues sus diseños resultan muy requeridos para esta disciplina.

Hoy tiene su emprendimiento consolidado y sus creaciones son retratadas por los máximos exponentes de la fotografía salteña, como Mario del Barco. Sus campañas llegan a cientos de seguidores y sus amigas y compañeras aman sus diseños que son para todos los cuerpos, sin distinción.

Vos podés pedir tu conjunto porque donde te quieran, ¡ahí es!

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.