ArgenCarne mostró en Salta los procesos que llevan la carne a tu mesa (también hubo charlas de coyuntura y clases de cocina)

Objetivo cumplido: productores, consumidores, comerciantes, todos reunidos en una sola feria de la carne que puso en valor todos los procesos. ¿Hubo asado? Sin dudas, pero también aprendimos un montón.

Image description
Image description
Image description

La Sociedad Rural Salteña fue la entidad anfitriona de ArgenCarne, la única exposición que presenta las cadenas de valor de seis proteínas: bovina, ovina, porcina, aviar, de llamas y conejos.  Se desarrolló este fin de semana, con gran éxito.

Entre charlas de la coyuntura sectorial y económica, y de recetas de cocina, la muestra fue importante para mostrar que Salta es una de las provincias más ricas porque produce cereales, hortalizas y todo tipo de carnes. “Estamos acostumbrados a hablar del Noa como provincias pobres, pero Salta es rica en recursos naturales y en recursos humanos”, sentencia el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde.

Los tres días la muestra atrajo la atención de los salteños quienes participaron de las charlas de actualidad y de recetas de cocina con la carne como estrella. Por supuesto, la atención estuvo puesta en los asadores que coparon el predio.

El director ejecutivo de la feria, Dardo Chiesa, señaló a IN Salta que “esta es una adaptación del Australian Beef, una muestra del norte de Australia. Si bien allí se realiza siempre en el mismo lugar, al ser CRA la entidad más federal de todas se decidió que en el país será rotativa para mostrar las distintas ganaderías de Argentina. Mostramos lo que hacemos: carnes, que es el fruto de nuestro trabajo”. 

La feria permitió reflexionar a los productores respecto a que el final del camino no es el precio del frigorífico, sino cuando la familia se lleva la carne a la boca. ArgenCarne tiene dos andariveles: uno técnico, con disertantes de excelencia, y otro gastronómico que acerca a los consumidores.

En esa línea, el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, dijo que “en esta muestra nos damos cuenta de la importancia de las carnes después de la faena, qué significan como alimento para Argentina y para el mundo. Estoy convencido de que dentro del sentir federalista de CRA, esta es una gran herramienta para mostrar qué significa la ganadería en el país y conocer las diferentes facetas de la producción ganadera de norte a sur y de este a oeste”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.