Bibini participó de una reunión de responsables provinciales de Producción con el ministro Dante Sica

En el encuentro se analizaron las leyes nacionales para impulsar la competitividad, el registro de pymes, mesas sectoriales, fomento a las exportaciones y herramientas de financiamiento.

Image description

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, participó en representación del Gobierno de la Provincia de Salta, en una cumbre de ministros de producción de todo el país, convocada por Dante Sica, ministro de Producción de la Nación. La actividad tuvo lugar en Buenos Aires, y participaron representantes de todas las provincias argentinas, en el ámbito del Encuentro Federal de la Producción.

El objetivo de la reunión fue intercambiar experiencias de la actualidad productiva de los distintos sectores, y puntos como el fortalecimiento de la competitividad, el registro de pequeñas y medianas empresas, mesas sectoriales, fomento a las exportaciones y herramientas de financiamiento, entre otros temas.

En el marco de la jornada, los funcionarios provinciales dialogaron sobre las diferentes legislaciones de competitividad impulsadas por el Gobierno nacional y medidas establecidas para fomentar el consumo de productos argentinos, como así también las acciones y elementos existentes para que los propietarios de pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiamiento.

El Encuentro Federal de la Producción, contó con el desarrollo de una mesa de trabajo para debatir la propuesta de reglamentación del artículo número 10 de la Ley PyME, teniendo en cuenta las provincias que poseen localidades en zona fronterizas y su alícuota de ingresos brutos en relación al comercio minorista es superior al 3%.

Por otra parte hubo una reunión con la finalidad de dar a conocer la línea de financiamiento lanzada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior para Eficiencia Energética, con tasa bonificada por el Ministerio de Producción, y los de Energía y Turismo de la Nación.

Los puntos más destacadas que fueron analizados por los ministros de la producción de las provincias, fueron las leyes nacionales para impulsar la competitividad: Ley PyME, Ley de Emprendedores, Ley de ART, Ley de Participación Público Privada, Ley de Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria y Ley de Generación Distribuida.

Además el Registro PyME, tomando como punto de partida, que se han adherido 432.000 PyMEs que acceden a los beneficios. También expusieron sobre mesas sectoriales, ámbitos propicios para la coordinación de distintas áreas estatales junto a las empresas y las cámaras y sindicatos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos