Cerveza Salta lanza mañana el INNPACTA Hackatón 2017, un desafío para la innovación y la creatividad

Se trata de una competencia donde los participantes podrán sugerir cambios para mejorar la presencia en el mercado de los productos de CCU. Los premios son de $ 50.000 y $ 20.000.

Image description

Ya está todo listo para que mañana a las 18, en El Teatrino (Aniceto Latorre y Alvear), se ponga en marcha la edición 2017 de INNPACTA Hackatón 2017, una competencia a través de la cual CCU Argentina –propietaria de Cerveza Salta- busca contribuir a la consolidación del emprendedorismo y pensar junto con la comunidad soluciones innovadoras a los desafíos de la industria de bebidas. La convocatoria está abierta a estudiantes, creativos, diseñadores y emprendedores que quieran enfrentar los desafíos que le planteará la empresa.

Los equipos cuyas ideas resulten seleccionadas participarán de unas Jornadas de Innovación Abierta en las cuales se pondrá a su disposición todos los recursos necesarios para que puedan desarrollar sus ideas junto con especialistas. Los proyectos ganadores, obtendrán un primer premio de 50.000 pesos y un segundo premio de 20.000 pesos, y tendrán la posibilidad de presentar su propuesta ante el Comité Directivo de CCU Argentina para que evalúe su implementación por parte de la compañía.

La edición 2017 de INNPACTA tiene cuatro categorías de ideas. La primera está referida a la Gestión de envases post consumo, en la que los participantes deberán aportar ideas que promuevan o aumenten la reciclabilidad de latas de aluminio en hogares y/o puntos de venta; o que mejoren el proceso de clasificación y retornabilidad de botellas de vidrio en puntos de venta.

La segunda categoría es la de Nuevas experiencia de consumo, donde se recibirán ideas que propongan el desarrollo de nuevos productos asociados a la salud y al bienestar, tales como cervezas o sidras bajas en calorías, sin alcohol, aptas para celíacos, orgánicas, etc. También se podrán proponer nuevas experiencias de consumo de cervezas y sidras en hogares, eventos, bares y/o restaurantes; o aportar ideas sobre nuevos canales, ámbitos u ocasiones de venta y/o consumo; o sugerir ideas sobre nuevos empaques innovadores y sustentables.

La tercera categoría es la de Distribución y exhibición de productos, que busca obtener ideas sobre modelos innovadores de venta y exhibición en puntos de venta; o de ideas para optimizar la distribución y el abastecimiento. También se apunta a que los participantes acerquen ideas que propongan el desarrollo de tecnología y/o procesos para gestionar de manera eficiente la demanda de clientes (bares, restaurantes, supermercados, autoservicios, almacenes y kioskos).

La cuarta y última categoría es la Indormación de Mercado, donde la empresa quiere recibir ideas para conocer a sus consumidores y clientes, relacionadas a big data: acceso instantáneo a información para la gestión eficiente de puntos de venta, mejorar las experiencias de compra, promociones, conocer las preferencias y orientación de las comunicaciones sobre consumo responsable y sustentabilidad, entre otras. También se valorarán ideas que propongan plataformas que posibiliten la interacción con consumidores y la investigación de mercado.

Cada idea puede presentarse en forma individual, o en equipos de hasta cuatro personas. De resultar seleccionados, aquellos interesados que no cuenten con una pareja o grupo, serán designados a un equipo conformado por los demás participantes. CCU Argentina también podrá unificar los equipos de considerar que sus ideas puedan ser potenciadas de esa manera.

La primera etapa de INNPACTA Hackatón 2017 se pondrá en marcha mañana en El Teatrino, cuando se lance la convocatoria de participantes, la que estará abierta hasta el 16 de julio. A partir de allí se pondrá en marcha un proceso de selección que finalizará el 4 de agosto; y concluirá con unas Jornadas de Innovación Abierta, que en Salta se realizarán el 30 y 31 de agosto próximo. Luego, se darán a conocer los ganadores, que se llevarán los premios de $ 50.000 y $ 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.