Con nueva imagen de marca: Grupo Petroandina se consolida como referente en energía y el cuidado del ambiente

La empresa salteña, con 25 años de trayectoria, rediseñó su organización corporativa en cuatro compañías que ofrecen productos y servicios de clase mundial para un mercado en fuerte crecimiento de la mano de la minería.

Image description

Pocas empresas en Salta pueden presumir hoy de contar con tres certificaciones de calidad ISO, de haber crecido un 300% en su plantel de personal, o de haber invertido más de 6 millones de dólares sólo en los últimos tres años. En esa corta lista se encuenta Petroandina, una compañía salteña que en sus comienzos, hace 25 años, se enfocó en la comercialización y distribución de combustibles; y que hoy se transformó en un grupo empresario que ofrece soluciones integrales de energía, con una logística especializada en alta montaña y cargas peligrosas; y que además ofrece servicios ambientales de punta y que además elabora y
comercializa combustibles y lubricantes reutilizando materias primas.

La nueva imagen de marca del grupo Petroandina fue presentada ayer en un evento realizado en el complejo Office Park, donde la empresa tiene sus oficinas centrales. Allí Facundo Rodríguez, el nuevo CEO del grupo, definió esta nueva etapa apelando a su nuevo slogan: Mucho más que energía. Y completó la idea de lo que se viene con un lema que se repitió varias veces a lo largo de la presentación: Donde otros ven límites, nosotros vemos
oportunidades.

Luego el equipo de Marketing repasó primero la historia de la empresa, personificada en su fundador Eduardo Rodríguez, que le imprimió características únicas, como el respeto y la generosidad para quienes integran sus equipos de trabajo. Y explicó el camino al profesionalismo, la innovación y el compromiso ambiental y social que le dio la etapa iniciada por su hijo Facundo.

Luego vinieron las definiciones operativas. Hoy el grupo está integrado por cuatro empresas: Blexa, una plataforma comercial y de servicios que brinda soluciones integrales de energía, logística, servicios e insumos para el agro y otras industrias. Traxx es la empresa especializada en logística de alta montaña, especializada en la industria minera. LSA es la empresa de soluciones ambientales del grupo, que utiliza tecnología de punta en la consultoría, recolección, transporte y disposición final de residuos peligrosos. Y finalmente Salta Petrol, que en el marco de la economía circular reutiliza materias primas para elaborar combustibles, bases lubricantes y especialidades de alta calidad.

"Estamos orgullosos de ser un grupo de empresas nacionales de clase mundial" enfatizaron en la presentación, en la que remarcaron su compromiso con la calidad, confirmado por tres certificaciones ISO (de calidad, seguridad vial y responsabilidad ambiental). Pese a ello, remarcaron que en su ADN hay también una enorme cercanía con los clientes: "sabemos construir confianza. Y somos apasionados en lo que hacemos", remarcaron. Respecto de los próximos pasos de la empresa, presentaron el proyecto Núcleo SAC 51, que se convertirá en un centro de servicios y distribución de combustibles orientado a la industria minera que tendrá base en San Antonio de los Cobres. La iniciativa está próxima a su conclusión (estiman inaugurarla antes de fin de año), y será un nuevo paso en el camino de inversión y crecimiento que han marcado los últimos años de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.