Con una ocupación del 80% en Capital, hoteleros tienen todas sus esperanzas puestas en el finde XL y en una buena temporada de verano

Desde la Asociación de Hoteles de Turismo sede Salta destacan que el interior está con ocupaciones del 100% y que si bien, Salta Capital demoró más en recuperarse, contar con un 80% de ocupación es muy bueno. Avizoran el mejor fin de semana para el sector, después de un año y ocho meses de pandemia.

Image description

En diálogo con IN Salta, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina sede Salta, Mariana Farjat, celebró la situación del sector en vistas a este fin de semana extra largo. “Es el primer fin de semana largo que tiene realmente mucho movimiento, sobre todo para la ciudad de Salta con ocupación de un 80%, ya que en general las capitales son las que más tardaron en recuperarse. En el interior la situación mejoró antes y tienen incluso ocupación prevista de un 100%”.


De igual manera recordó que aún faltan herramientas para una recuperación total. “Es un paso muy importante para nosotros sobre todo en lo que respecta al interés que genera Salta. Este es el primer fin de semana fantástico que tenemos después de un año y ocho meses. Pero todavía no se ha logrado la cantidad de vuelos que teníamos antes, ni la totalidad de pasajeros en los colectivos. Entendemos que es algo en lo que se avanzará paulatinamente. Se viene trabajando y depende de Nación, pero Argentina debe estar conectada con el mundo”.

La reactivación del interior, según analizan desde el sector, tiene que ver con la búsqueda de espacios verdes tras el encierro en contexto de pandemia. Otra acción importante es la oferta gastronómica en la provincia, que se está ampliando. “Tenemos más oferta para recibir al turista y esto es un aporte a la reactivación económica. Todo ayuda a un país a salir adelante. El turismo tiene ese efecto multiplicador. Si hay más personas en un lugar, trabaja no solo la hotelería sino también un supermercado, una farmacia, una agencia de viajes”, indicó.


Por otra parte, con relación a propuestas como el PreViaje, destacó el valor de esta acción para el sector. “Hoy estamos mucho más cómodos viajando por nuestro país, ya que la pandemia aún está presente. Esto impactará sobre todo en el verano, esperamos que sea una buena temporada. Para esto estamos preparados con todos los protocolos sanitarios necesarios. Lo cierto es que la gente tiene mucha necesidad de salir, entonces va a buscar viajar”.

El sector estuvo mucho tiempo parado y esto no permitió el desarrollo de obras de mantenimiento de los hoteles e incluso el sostenimiento de los recursos humanos, “somos una fuerza de trabajo importante, generamos puestos laborales que dignifican. Es por eso clave la reactivación para que los negocios sigan abiertos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)