Debido a los malos sueldos, el 20% de los trabajadores salteños dice que está en la búsqueda de un segundo empleo

Así lo asegura un informe elaborado por la oficina local del grupo empresario Bayton, dedicado a la gestión de recursos humanos, en base a datos y estadísticas oficiales.

Image description
Image description
Image description

Un informe elaborado por el Grupo Empresario Bayton, dedicado a la gestión de recursos humanos, asegura que el 20,1% de los trabajadores salteños se encuentra en la búsqueda de un segundo empleo, debido que sus ingresos son insuficientes o no cubren sus expectativas. El porcentaje de la tasa de ocupados demandantes supera ampliamente la media nacional, que es del 14,6%. En número reales, esto significa que 51.000 de los 238.000 trabajadores activos que hay en la provincia están buscando otra ocupación laboral que les permita mejorar sus ingresos. La única provincia con más trabajadores activos buscando un segundo trabajo que Salta, es la vecina Jujuy.

De acuerdo a los últimos datos disponibles, el sueldo medio del trabajador formal privado en Salta era de 14.839 pesos en septiembre de 2016. Para ese mes, el INDEC fijó la línea de pobreza en $ 12.637,53 para un hogar compuesto por dos adultos, de 35 y 31 años, y dos niños de 8 y 6 años. Esto quiere decir que el promedio de los trabajadores salteños está apenas por encima del nivel de pobreza.

La situación de los empleados del campo sigue siendo la más crítica. En diciembre pasado, el ingreso promedio de los trabajadores de ese sector en la provincia fue de $ 13.640 (aunque el salario inicial es de 8.531 pesos). En el ranking de los bajos salarios, le siguieron los empleados de hoteles y restaurantes, con ingresos promedio por $ 15.380; y los obreros de la construcción, con $ 15.840.

En la otra punta de la lista se ubican los obreros de la minería, con un salario promedio de $ 62.116. Esa cifra supera ampliamente al segundo sector mejor remunerado, que son los trabajadores de electricidad, gas y agua, con un promedio salarial de $ 49.855. El podio de los mejor pagados en Salta lo completan los empleados de instituciones bancarias y financieras, con un sueldo promedio de $ 45.038.

Hay creación de empleo

El informe de Bayton, basado en cifras oficiales relevadas en diciembre pasado, revela que en el último trimestre del año pasado se crearon 7.000 nuevos puestos de trabajo en Salta. Entre el tercer y el cuarto trimestre del año pasado el nivel de desempleo bajó del 7,5% al 7,1%, pero si se compara con un año atrás, la baja fue muy pronunciada, ya que diciembre de 2015 la desocupación estimada era del 8,9%.

Si se comparan los números de Salta con los del resto de la región, la capital provincial sale bien parada. Frente al 7,1% de Salta, Jujuy presentó un desempleo del 12,2%; Tucumán registró un 11,4%; y Catamarca un 9% de la población activa sin trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos