Desde el viernes vuelve el turismo interno y hay un Plan para la reactivación de la actividad para el verano

El proyecto tiene cuatro etapas y fue aprobado por la autoridad sanitaria, a instancias del Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia.

Image description

El cierre de la jornada de ayer llegó con una buena noticia: la Autoridad Sanitaria provincial aprobó el Plan de Reactivación Turístico presentado por el ministerio de Turismo y Deportes. Esto significa que desde el viernes se reanudan el turismo interno, y que hay un plan de trabajo para reactivar la actividad de cara a la temporada de verano.


El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, explicó que “somos la primera provincia en aplicar un plan de reactivación a largo plazo. Siguiendo este camino vamos a lograr acelerar la recuperación del turismo en Salta”.

Desde el inicio de la pandemia en marzo, la Provincia ha trabajado en la generación de herramientas de asistencia y desarrollo para el turismo, entre ellas se destacan la Ley de Emergencia Turística, las diferentes líneas de asistencia y financiamiento que se gestionaron de forma conjunta con el Gobierno Nacional, el desarrollo y aplicación de los protocolos sanitarios que permitieron la reapertura del turismo interno en junio y la reciente obtención del sello internacional “Safety Travel Stamp” otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Detalles del Plan

En una primera etapa que iniciará el próximo 30 de octubre se propone la apertura del turismo interno. Cabe destacar que, los municipios podrán adherir voluntariamente al Plan.

Iniciando el 9 de noviembre se daría lugar a la segunda etapa que incorpora la posibilidad de recibir turistas de países limítrofes (Chile, Bolivia y Paraguay) vía aérea. En cuanto a la apertura de las fronteras, esto estará sujeto a las disposiciones dictadas por el Gobierno Nacional.

En el caso de la tercera etapa, que iniciará el 1 de diciembre, se prevé incorporar la apertura para las provincias del norte argentino (Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja).

Finalmente, en la cuarta etapa se planificó la integración del resto del país en el plan de reapertura turística, considerando las previsiones de apertura nacional para la temporada de verano este periodo iniciará el 1 de enero de 2021.

Requisitos para poder circular

Para residentes salteños y del norte del país

  • Ser residente salteño o de la localidad del norte del país, con DNI que lo acredite.
  • Permiso de circulación generado mediante reserva previa de cualquier servicio
  • turístico adherido al plan de reapertura turística.
  •  Declaración Jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo requiera.

Para turistas del resto del país

Se aguarda un criterio unificado a aplicar por todas las provincias argentinas, en base a decisión unificada de la Mesa Interministerial del Gobierno Nacional, creada para tal fin.  

Para turistas de países limítrofes

  • Certificado Nacional Único Habilitante para circulación.
  • PCR NEGATIVO.
  • Permiso de circulación generado mediante reserva previa de cualquier servicio turístico adherido al plan de reapertura turística.
  • Declaración Jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo requiera.


La puesta en funcionamiento de las etapas mencionadas, estará siempre sujeta a los criterios epidemiológicos y sanitarios determinados por la autoridad provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos