Los productores hortícolas de Salta atraviesan una de las temporadas más críticas de los últimos años, marcada por la combinación de altos costos de producción, caída del poder adquisitivo de los consumidores y la competencia desleal del contrabando desde países vecinos.
Esta situación llevó a que miles de kilos de tomates quedaran sin cosechar, ya que, en palabras de Fernando Ortiz, productor de Colonia Santa Rosa, “llevarlos al mercado salía más caro que dejarlos en la finca”. “En mi caso, se descartó casi la mitad de lo producido”, dijo a IN Salta.
Entre las causas, apuntó a los altos costos de producción, entre insumos, maquinaria, salarios e impuestos, como así también al ingreso de productos de contrabando a precios muy bajos. “Los países vecinos tienen prácticamente la mitad o menos de costo que nosotros”, comentó.
A esto se suma la caída del poder adquisitivo de los consumidores. “Cuando el tomate llega al mercado, arranca con un buen precio, pero en medio día se derrumba. Así, es imposible recuperar la inversión”, agregó.
En vista de ello, los productores exigen medidas concretas del gobierno para proteger la producción local. “Ahí es donde tienen que lucirse los jugadores del Estado. Nosotros sabemos producir. Ver el tema macro, eso lo tienen que resolver ellos. Es parte de la creatividad de la gente que está en el Gobierno, de las cuales no tenemos una sola propuesta, en absoluto”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: