El Banco Japonés de Cooperación Internacional puso la mira en Salta para desarrollar nuevas inversiones

Una comisión de directivos de la entidad nipona se reunió con funcionario del Gobierno para interiorizarse de las oportunidades productivas en materia energética y minera.

Image description

El Banco Japonés de Cooperación Internacional está interesado en apoyar nuevas inversiones en Argentina y particularmente en Salta. Para atender esa inquietud, funcionarios de diferentes áreas del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable realizaron una presentación al director general de la entidad nipona, Yusuke Iseki, quien asistió acompañado por una comitiva de expertos en recursos naturales, minería y energía. Del encuentro participó el ministro de Economía de la Provincia, Emiliano Estrada, junto a las coordinadoras general y financiera de la cartera de Producción, Alicia Cerrone y Natalia Ganancias respectivamente, y funcionarios de las secretarías de Minería y Energía, así como representantes de las cámaras del sector.

Durante la reunión se expuso el desarrollo de proyectos mineros de explotación de litio, haciendo hincapié en que Salta cuenta con 20 salares de gran potencial. Asimismo se destacó  la seguridad jurídica  de la Provincia en materia de inversiones mineras, que la posicionan como la segunda plaza más atractiva de referencia mundial para las inversiones mineras de Argentina, solo por detrás de San Juan. La calificación se le otorgó en el último informe del Instituto Fraser, tras realizar la encuesta anual entre 360 ejecutivos mineros y consultores de todo el mundo. En dicha evaluación se ponen en consideración políticas públicas que fomentan o desalientan la inversión minera.

Además, se mostró la infraestructura eléctrica de la provincia, y su posición geoestratégica que la vincula con otras provincias y con Chile, a lo que se suma el potencial de desarrollo que tiene la Puna para la realización de inversiones en el sector eléctrico para la producción de energía con parques solares. Se presentó también una exposición referida a las áreas actualmente en exploración y explotación de hidrocarburos y las áreas libres que saldrán prontamente a licitación.

Los funcionarios resaltaron el trabajo que lleva adelante la Secretaría de Energía de Salta y las oportunidades para el desarrollo de inversiones en el sector energético de la Provincia, con énfasis en el sector de Hidrocarburos, Infraestructura Eléctrica y recursos Renovables. Además se abordaron las potencialidades del sector solar, hidráulico y de biomasa de la provincia.

En la reunión se habló del marco legal nacional de apoyo a las energías renovables y el resultado del Programa RenovAr, a través del cual en la provincia se adjudicaron 3 proyectos de generación eléctrica mediante parques solares que en conjunto suman 280 MW de potencia instalar en la provincia.

El encuentro fue positivo, los visitantes se mostraron entusiastas en desarrollar proyectos en la Provincia y se comprometieron en gestionar futuras propuestas de negocios. La comisión japonesa del Banco Japonés de Cooperación Internacional se completó con la participación de Víctor Peirone, economista senior, Hiroaki Goto del departamento de finanzas mineras del grupo financiero de energía y recursos naturales y el jefe representante Masahito Suzuki.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos